Patio con sillas, mesas y un muro en una vivienda familiar

La Audiencia de Jaén revoca la orden de derribar un muro en una disputa familiar

La disputa entre herederos por una terraza ha dado un giro en segunda instancia. La Audiencia Provincial de Jaén ha estimado el recurso de apelación interpuesto por tres herederos, revocando la sentencia del Juzgado de Martos que reconocía la propiedad exclusiva de ese espacio a otra rama familiar. El tribunal concluye que no se acreditó con la suficiente precisión la titularidad dominical ni la identificación física del bien reclamado, y que el uso prolongado del mismo no equivale a posesión en concepto de dueño, por lo que deja sin efecto la orden de derribar un muro y de restituir el acceso.
Matrimonio preocupado consulta con su abogado sobre herencia con hipoteca y responsabilidad de los herederos

Herencias con hipoteca: la Justicia aclara hasta dónde responden los herederos

La Audiencia Provincial de Barcelona ha dado un paso relevante en materia de sucesiones y préstamos hipotecarios. El tribunal estimó un recurso de CaixaBank, confirmando que puede ejecutarse una hipoteca sobre una vivienda heredada para saldar una deuda de 35.941,22 euros. Pero la clave está en el alcance de la responsabilidad: los herederos no tendrán que pagar con su dinero, pero sí verán afectado el inmueble recibido en herencia. Es decir, la ejecución hipotecaria también alcanza a los herederos, pero solo respecto al inmueble hipotecado, quedando a salvo el resto de su patrimonio.
Vender casa heredada

¿Cómo vender un piso heredado en 2025? Pasos y trámites

Vender un piso heredado es una de las opciones a las que más frecuentemente acuden los herederos al recibir un inmueble (o parte de él) en herencia. En este proceso pueden surgir muchas dudas, especialmente si se trata de vender una casa heredada entre hermanos. Por eso, en este artículo r
Viviendas heredadas

Consejos y pasos para vender una vivienda heredada

A la hora de vender una casa heredada es recomendable conocer los pasos a seguir para cerrar la operación de forma segura y con éxito para todas las partes. Desde Bankinter ofrecen distintos consejos, desde pagar los impuestos correspondientes hasta preparar la casa para la venta, o qué hacer en caso de un desacuerdo en el reparto de la herencia o si uno de los herederos se niega a vender la vivienda.
¿Qué hacer para vender una casa heredada si no hay consenso?

Estas son las soluciones para vender una casa heredada si un heredero no quiere

Vender una casa recibida en herencia puede ser un auténtico quebradero de cabeza si existe conflicto de intereses entre los herederos. Cuando unos quieren vender y otros no, es donde empiezan los problemas. Ante la pregunta ¿Se puede vender una propiedad si un heredero no quiere? La respuesta es fácil y corta: no se puede vender una vivienda si un heredero se opone. Sin embargo, la ley contempla varias soluciones a este conflicto. Te explicamos cuáles son las alternativas que tienes ante este conflicto.
Comunidad de bienes

La comunidad de bienes: qué es, cómo funciona y sus características

Una comunidad de bienes se produce cuando un bien de cualquier tipo pertenece a varias personas, siendo todas ellas cotitulares en la cuota que les corresponda. En este artículo te explicaremos todas las claves para comprender cuál es la utilidad de esta situación jurídica y de qué forma funciona. También conocerás cómo crear una comunidad de bienes, cómo tributa y cuáles son sus obligaciones.
Panorámica de viviendas en Barcelona

Heredar una vivienda es más ventajoso que donar dinero en la mayoría de CCAA, según Arag

La herencia de una vivienda es más ventajosa fiscalmente que la donación de dinero en la mayoría de comunidades, según un análisis de Arag sobre qué formula fiscal de las dos es más económica para transmitir patrimonio de padres a hijos. La firma recomienda transmitir el patrimonio por vía hereditaria en Álava, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Melilla, Extremadura, Guipúzcoa, Navarra, Valencia y Vizcaya.
Evolución de las herencias de viviendas

El fin del covid frena las herencias de viviendas, mientras crece el interés de los beneficiarios por vender

Entre enero y julio se han transmitido 118.421 viviendas en toda España vía herencias, lo que arroja una media mensual de casi 17.000 operaciones. A pesar de que en marzo la cifra batió récord, los expertos creen que 2022 no alcanzará los máximos históricos del año pasado, pese a que esperan que se mantenga por encima de los niveles precovid. De hecho, el balance de los siete primeros meses del año es un 2,4% inferior en términos interanuales, tras el descenso de la mortalidad relacionada con la pandemia. Otro cambio que anticipa el mercado es el deseo de los beneficiarios de vender rápido las propiedades heredadas, con el objetivo de obtener liquidez, evitar disputas familiares y no sufrir okupaciones o impagos.
Así es el lavado de cara que debes dar a una vivienda heredada para lograr venderla

Así es el lavado de cara que debes dar a una vivienda heredada para lograr venderla

Poner a la venta una casa heredada no es nada fácil. Suelen ser pisos oscuros, sobrecargados de muebles y de objetos personales, y con un toque antiguo muy marcado. Pero hay soluciones rápidas y rentables: una mano de pintura, despejar el espacio, renovar algunos objetos decorativos y cambiar los azulejos de cocina y baños son algunas de las claves para conquistar a los compradores. Resumimos unos consejos y sus resultados.