Sale a la venta una exclusiva casa de campo en Valladolid con una bodega en pleno funcionamiento

Una exclusiva casa de campo ha salido al mercado en el margen izquierdo del río Pisuerga, en Valladolid, que destaca por ofrecer instalaciones espectaculares: una pista de tenis vallada, bodega de vinos en funcionamiento y una piscina cubierta para uso durante todo el año. Esta propiedad, que suma más de 700 m2 construidos y se encuentra en una parcela de 6.011 m2, está a la venta en idealista por 1,5 millones de euros, lo cual es una oportunidad única tanto para quienes buscan una vida de calidad rodeados de naturaleza como para emprendedores del sector enológico.
Casares (Málaga)

Descubre las casas en venta en los pueblos españoles candidatos a 'Best Tourism Villages' de la ONU

Más de 260 pueblos de 60 países distintos se han presentado para la edición 'Best Tourism Villages' 2024 de la Agencia de las Naciones Unidas para el Turismo. A este premio a los Mejores pueblos turísticos, que apuestan por un turismo responsable, sostenible y accesible, han sido seleccionados seis poblaciones de España. Se trata de Casares (Málaga), Ainsa (Huesca), Sos del Rey Católico (Zaragoza), Cudillero (Asturias), Mura (Barcelona) y Pals (Girona). A finales de año se anunciarán los premiados, así como los seleccionados para participar en el programa de mejora. Mientras tanto, descubre cómo son las casas en estos pueblos con encanto.
Cuatro años tras el covid decae el interés de la compra o alquiler en municipios de menos de 5.000 habitantes

Qué ha sido del 'vámonos a vivir al pueblo' cuatro años después de la pandemia

Han pasado cuatro años desde que el covid golpeó de lleno nuestras vidas y dio comienzo a un largo periodo de confinamientos y limitaciones a la movilidad que provocaron que despertara en muchos españoles la ilusión por dejar atrás la ciudad y trasladarse a vivir a pequeños municipios. Este fenómeno llegó a su culmen en la primavera de 2021, cuando el 5,8% de todos los contactos a anunciantes en idealista se producían en viviendas situadas en pueblos de menos de 5.000 habitantes. Un peso que se ha reducido hasta el 4,7% a cierre de 2023.
Ciudad y campo

Y vuelta la burra al trigo… o sobre el error de enfrentar campo y ciudad

España tiene un grave problema de desigualdad territorial, según Marcos Sánchez Foncueva, director general del desarrollo urbanístico madrileño de Los Cerros. En su opinión, no hay que enfrentar campo y ciudad, sino cohesionar ambos mundos. Asegura que hay claros ejemplos en Europa que demuestran que las políticas o estrategias más acertadas y productivas para alcanzar una adecuada redistribución espacial de los territorios se fundamentan en la atracción de capital humano y en favorecer el emprendimiento de los pobladores que habitan las áreas rurales. En definitiva, señala que ruralidad y urbanidad no son diferentes.
Pueblos de Madrid, Navacerrada

Madrid desgravará hasta 1.500 euros en el IRPF por la compra de vivienda para repoblar pueblos

La Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid está diseñando un paquete de deducciones fiscales para luchar contra la despoblación en cerca de 75 municipios de la Región, con menos de 2.500 habitantes. Entre ellas, rebajas de hasta 1.000 euros en el IRPF a menores de 35 años que tengan su vivienda habitual en uno de estos pueblos o un descuento del 10% en el IRPF autonómico para quienes compren o rehabiliten una casa.