El espacio de esta furgoneta Mercedes-Benz modelo Sprinter se ha optimizado para un estilo de vida nómada y activo. Cuenta con garaje y portaequipajes que permiten un almacenamiento adicional, además de un dormitorio, baño y comedor.
¿En serio que se puede vivir en apenas 40 m2? Pues en esta minicasa sobre ruedas de Ohio es posible y hacerlo de forma bonita y agradable, con un diseño moderno, que muchas casas normales envidiarían.
A veces solo tú puedes ver lo que otros no ven. Y esto pasa mucho en las reformas y rehabilitaciones de viviendas. Pero, si lo que quieres convertir en tu casa es un viejo autobús escolar, tu visión tiene que ser muy buena, tener paciencia y algo de dinero. Así ha quedado esta bonita casa.
De toda la vida el remolque ha acompañado a los amantes del turismo libre, sin ataduras de hoteles o apartementos y de pasar la noche donde se desee, incluso en mitad de la carretera.
El carpintero Jim Toplin trabajó obsesionado en tener una pequeña caravana de madera con un estilo propio. Se inspiró en un carruaje inglés del siglo XIX para construirla a mano y que bautizaron como Trillium Caravan.
La empresa alemana Volkner Mobil ha lanzado su nueva gama de autocaravanas en la que ha presentado su serie de lujo ‘Performance S’. Un paso más allá en el mundo de las casas sobre ruedas: un hotel 5 estrellas en el que puedes viajar a donde quieras.
El concepto de poder viajar con tu propia casa se extiende por todo el mundo. La consagrada caravana tiene un serio competidor con esta minicasa de 42 m2 con capacidad para cinco personas y todo lujo detalles, desarrollada por Rocky Mountain Tiny Houses en EEUU.
Earth and Sky Palace es una minicasa con ruedas que cuenta con una decoración interior sorprende por lo lujoso que es. Dispone sólo de 18,6 m2 de superficie y está a la venta por 74.000 dólares.
Cada vez más personas quieren vivir en la carretera. A estos nómadas del siglo XXI les gusta viajar, conocer lugares nuevos y sus gentes, pero sin establecerse de manera definitiva. No tener un domicilio fijo no tiene por qué suponer no tener un hogar.
A sus 23 años, Zach Both está viviendo el sueño de muchos trabajadores por cuenta ajena. Un buen día Both se cansó de su trabajo como director de arte en una empresa de impresión 3D y lo dejó para recorrer EEUU en una furgoneta Chevy Express 3500 del año 2003.
Una casa sobre ruedas puede ser algo más que una simple caravana. Para muestra la transformación de un viejo autobús Urbano en Israel en una casa a la que no le falta detalle.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse