José Ignacio Morales es socio y cofundador de Terrano Capital, un fondo que se ha marcado el objetivo de invertir hasta 1.000 millones de euros en la compra de suelo para desarrollar vivienda asequible. En esta entrevista, el exCEO de Vía Célere asegura que el desequilibrio entre la oferta y la demanda tiene difícil solución a corto plazo, lo que seguirá tensionando los precios, e insiste en la necesidad de despolitizar la vivienda y que la Administración trabaje con el sector para sacar más suelo al mercado, reforzar la seguridad jurídica y atraer más inversión. También desvela su intención de levantar otros 1.000 millones para financiar la construcción de nuevas promociones residenciales.
La recta final del año está marcada por una ralentización económica, una merma de la capacidad adquisitiva de los hogares por la inflación y un encarecimiento de las hipotecas tras las subidas de los tipos de interés. Agencias inmobiliarias y plataformas de inversión alertan de que esta escenario impactará en la demanda de vivienda y provocará un freno de los precios de la vivienda y ventas, y que el cambio de ciclo se producirá como tarde en el primer trimestre de 2023. Los fondos también anticipan que los inmuebles valdrán menos dentro de seis meses.
El banco germano especializado en inversión inmobiliaria asegura que, aunque todavía no hay señales claras del fin del ciclo alcista en el sector, los inversores empiezan a prepararse para los futuros cambios. Sostiene que cada vez apuestan más por los activos de calidad para minimizar los riesgos y que la continuidad de los bajos tipos de interés les desconcierta a la hora de tomar decisiones.
El mercado residencial es una de las principales apuestas de los grandes inversores para 2018, según el estudio que han presentado la consultora PwC y Urban Land Institute. Fondos de inversión, gestoras y socimis explican que, a pesar de las mejoras en precio y ventas, nos encontramos en un momento bajo del ciclo, lo que significa que la vivienda todavía tiene recorrido al alza. Así, sostienen que es el momento de entrar en el sector, sobre todo para el capital extranjero.
Ignacio Ramírez, director comercial de metrovacesa, critica en su blog personal que actualmente "se dice que los ritmos de venta de viviendas se aceleran por el incremento del iva y por la desaparición de las desgravaciones en el IRPF para la compra de vivienda, pero curiosamente las ventas se reani
Eso es lo que opina Joaquín rivero, otrora presidente de la mayor inmobiliaria española, metrovacesa, y ahora presidente de bami y accionista de algún que otro proyecto inmobiliario
En su opinión, "se está acabando un ciclo y empieza otro que durará otros seis o siete años".
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse