José Ignacio Morales, cofundador de Terrano Capital

Morales (Terrano Capital): “Vamos a vivir un superciclo inmobiliario fácilmente de 10 años”

José Ignacio Morales es socio y cofundador de Terrano Capital, un fondo que se ha marcado el objetivo de invertir hasta 1.000 millones de euros en la compra de suelo para desarrollar vivienda asequible. En esta entrevista, el exCEO de Vía Célere asegura que el desequilibrio entre la oferta y la demanda tiene difícil solución a corto plazo, lo que seguirá tensionando los precios, e insiste en la necesidad de despolitizar la vivienda y que la Administración trabaje con el sector para sacar más suelo al mercado, reforzar la seguridad jurídica y atraer más inversión. También desvela su intención de levantar otros 1.000 millones para financiar la construcción de nuevas promociones residenciales.
Los expertos ya ponen fecha al cambio de ciclo inmobiliario: llegará como mucho en seis meses

Los expertos ya ponen fecha al cambio de ciclo inmobiliario: llegará como mucho en seis meses

La recta final del año está marcada por una ralentización económica, una merma de la capacidad adquisitiva de los hogares por la inflación y un encarecimiento de las hipotecas tras las subidas de los tipos de interés. Agencias inmobiliarias y plataformas de inversión alertan de que esta escenario impactará en la demanda de vivienda y provocará un freno de los precios de la vivienda y ventas, y que el cambio de ciclo se producirá como tarde en el primer trimestre de 2023. Los fondos también anticipan que los inmuebles valdrán menos dentro de seis meses.
Bankinter: “El ciclo alcista de la vivienda se extenderá hasta 2021”

Bankinter: “El ciclo alcista de la vivienda se extenderá hasta 2021”

El departamento de análisis de la entidad financiera augura dos años más de crecimiento de precios en el mercado de la vivienda, aunque cree que las subidas se irán ralentizando. Insiste en que estamos lejos de vivir una nueva crisis inmobiliaria y confiesa que su sector favorito es el logístico, por el recorrido que todavía tienen la demanda y las rentas.

Los expertos avisan: “El actual ciclo de la vivienda todavía está muy lejos del pico”

El mercado residencial es una de las principales apuestas de los grandes inversores para 2018, según el estudio que han presentado la consultora PwC y Urban Land Institute. Fondos de inversión, gestoras y socimis explican que, a pesar de las mejoras en precio y ventas, nos encontramos en un momento bajo del ciclo, lo que significa que la vivienda todavía tiene recorrido al alza. Así, sostienen que es el momento de entrar en el sector, sobre todo para el capital extranjero.

¿Cuánto cayó la vivienda en anteriores ciclos bajistas mundiales?

A lo largo de los últimos 40 años se han alternado los ciclos de subidas con las caídas de precio de la vivienda. En promedio, durante este periodo el precio de la vivienda en los principales países del mundo ha subido un 2,6% anual y la mayor parte del tiempo ha estado en fase expansiva.