A lo largo de los últimos 40 años se han alternado los ciclos de subidas con las caídas de precio de la vivienda. En promedio, durante este periodo el precio de la vivienda en los principales países del mundo ha subido un 2,6% anual y la mayor parte del tiempo ha estado en fase expansiva. Las fases alcistas de la vivienda suelen durar seis años y a lo largo de ellos la vivienda ha subido un 62% de media, según un informe de la caixa que analizó 18 países desde 1970
Sin embargo, también es frecuente ver periodos de caídas de precios. De media, cada país ha sufrido hasta el actual dos ciclos descendentes en las últimas décadas. De media, cada periodo ha durado cinco años y el valor de los inmuebles residenciales se ha visto disminuído en un 23%
Casi todos los países del mundo sufren la caída actual, en parte, porque anteriormente todos disfrutaron de un periodo de bajos tipos de interés. El ciclo alcista que ha precedido a la actual corrección ha sido más largo de lo que solía ser, ya que en promedio ha subido durante 10 años (4 más que la media), y además más rentable, al subir más de un 100% (más del doble de la media histórica), según la caixa. En España subió un 118%, pero en países como Bélgica o Irlanda la subida es de más del 200%
¿Afecta esto a la caída actual? tal y como explica la caja catalana, históricamente a mayor subida, mayor caída, aunque la relación no es lineal. Es decir, tradicionalmente no ha sido proporcional y además, el último ciclo expansivo ha venido unido a un aumento de la población que podrían limitar el descenso del precio de la vivienda
En la tabla siguiente se muestran los anteriores periodos de caídas del precio de la vivienda en los principales países durante los últimos años

Fuente: la caixa
104 Comentarios:
"Según la caixa. En España subió un 118%". No se puede mentir mas o ser mas incompetente: los precios en España se han triplicado como poco, en algunos casos hasta cuadriplicado.
Es decir un piso que en el 97 costaba 10 millones de pesetas se ha vendido en el 2007 por lo menos por 30 millones.
Además me pregunto: ¿Por qué ahora se publican estan noticias y graficas referidas a bajadas de la vivienda y hace 2 años esta informacion no aparecia por ningun lado?
Me parece que vivimos en una manipulacion informativa , que no tiene nada que envidiar a la de los tiempos de la represion
Es una verguenza pero aun es mas imbecil quien les cree
A mi no me afecta. Yo compré antes de que bajase
Contestanto a Lordloki: "a mi no me afecta. Yo compré antes de que bajase".
Yo diría que la bajada de precios te toca de lleno. Intenta vender ahora tu vivienda.... mucho me temo que te has encadenado a ella.
Que conste que no me alegro, pero con este tipo de razonamiento, no me extraña que en este país haya pasado lo que ha pasado.
Mi consejo para quien está buscando piso es, obviamente, que intenten comprar justo en el momento que los precios toquen suelo y empiecen a remontar. Eso sí, hacezlo comprobando vosotros mismos los precios (portales de Internet, diarios, etc.). Nada de consultar informes de bancos, promotores o demás interesados. Porque "habló la vaca, y dijo MUUU"
Pues si tu has comprado antes de que bajase, es que te has metido en todo el tinglado, si hubieras esperado te hubieras ahorrado un paston....como un compañero que compro hace 4 años, y ahora resulta, que por el mismo dinero se hubiera comprado un piso majete en Madrid por el dinero que le costo en parla.madre mia que putadon para ti y para otros..yo espero, porque despues del superburbujon y con la supercrisis de la que quedan mas de 5 años en salir, me voy a ahorrar un paston...
Joderos putos especulacerdos¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Jasjjaajja, y en Argentina, si tienes la gripe aviar, te va a salir incluso mas barato,jajaj+
Muy bonito... esta noticia también es interesante... ¿Dónde está cayendo más la vivienda en España?
Buenos dias: a mi modesto entender la noticia no esta completa básicamente por lo siguiente:
1-. No se analizan los porcentajes en 1ª Vivienda y en 2ª Vivienda. En las bajadas anteriores los precios en 1ª Vivienda fueron muy reducidas.
2-. No se expresan los incrementos de precio que tuvieron los años siguientes a las bajadas, para que los miembros de este foro, conozcan estadisticamente lo que ocurre cuando no se compra en esos periodos y sería muy ilustrativo para muchos.
En mi vida profesional, he vivido esos periodos de bajadas y puedo afirmar que en los años siguientes, las subidas han sido espectaculares, los más jovenes y todos en general conocen lo ocurrido en el periodo 1998-2007.
Ante estos datos los más bajistas seguirán pensando en esperar, ya que con una duración de 4-5 años para esos periodos, todavia les queda tiempo. Pues señores eso nunca se sabe, ya que en estos momentos de globalización los movimientos son mucho más bruscos que en periodos anteriores.
Además debo indicar que en las crisis anteriores, el nivel de ventas nunca se situo en un nivel tan bajo como el actual, tal vez derivada del fuerte impacto de los medios de comunicación y de la propia existencia de Internet, que ha creado un sentimiento de no comprar, que ha llevado al sector a unos niveles de venta tan bajos como nunca en la historia. Estas circunstancias pueden originar un nicho de demanda latente (que se nos ratifica por el numero de visitas a pag. Web de viviendas, que crece mensualmente), que en el momento que se lance a comprar puede agotar las viviendas en el mercado, porque señores les vuelvo a repetir el numero de viviendas bien ubicadas, bien construidas y que son deseadas por los ciudadanos, seguro que no llegan al 25% del parque inmobiliario en venta.
Jaja, demanda latente.jajaja. Los cinco millones de parados, el monton de inmigrantes que se piraran de España, los millones de jovenes menores de 20 años que son mas vagos que la pared y que no tienen ningun pensamiento de comprar..jaja..me parece tio, que ya no engañais ni a los guacamayos, que o rebajais el 50 por ciento o no vendeis.jjaja. En mi barrio venden mas de 20 pisos, en la zona norte de Madrid capital y no venden ni uno....me alegro por lo sinverguenzas que habeis sido
Jaja, demanda latente.jajaja. Los cinco millones de parados, el monton de inmigrantes que se piraran de España, los millones de jovenes menores de 20 años que son mas vagos que la pared y que no tienen ningun pensamiento de comprar..jaja..me parece tio, que ya no engañais ni a los guacamayos, que o rebajais el 50 por ciento o no vendeis.jjaja. En mi barrio venden mas de 20 pisos, en la zona norte de Madrid capital y no venden ni uno....me alegro por lo sinverguenzas que habeis sido Lo primero que evidencia tu falta de respeto al prójimo es tu propio nick, fachosos ladrilleros, por no decirte un insulto que es lo que te mereces, ya que un empresario solo por ser empresario le estás calificando de fachosos, pues no amigo, tu mismo evidencias que el fachoso eres tú, porque no se puede calificar a una persona, ni por su profesión, ni por su nacionalidad, etc.. Pues si amigo, por muchas bobadas que digas, existe una demanda latente que cada día es más importante, te lo puede decir idealista y cualquier anunciante de cualquier vivienda en pag. Web. Te voy a dar un dato que hoy mismo me ha facilitado un amigo promotor con viviendas en un municipio importante de Madrid. Hace aproximadamente un mes puso un anuncio de una promoción en fotocasa, sabes cuantas visitas a tenido su anuncio en este mes, 3975, es decir hay 3975 personas buscando o con interés en buscar vivienda en ese municipio. Pero yo mismo que opero en pueblos de la provincia de Toledo, en uno de ellos que es un municipio de 4000-5000 habitantes, he puesto un anuncio nuevo, di de baja el antiguo y he puesto el nuevo, pues bien cuando entro en el area privada, me dice que han entrado 969 personas, que se han mandado e-mail a 466 personas, esto quiere decir que hay 466 que han dejado su e-mail, para que cuando se ponga un anuncio de una vivienda en ese municipio, les envien un e-mail. Lo que si ocurre es que la prensa y las paginas como esta, han creado un sentimiento en los compradores de que nadie compre, que todo el mundo espere, que los precios van a seguir cayendo y todo el mundo tienen tu misma ilusión que bajemos el 50% el precio de las viviendas, pues no amigo, los profesionales no vamos a bajar esos porcentajes, por muchos mensajes que mandeis y por muchas estupideces que digais. Si en tu barrio vende más de 20 pisos y no venden ni uno, es por lo que te he comentado, pero cuando menos te lo esperes, se empezarán a vender y cuando te quieras dar cuenta, se habrán vendido todos y tendrás que pagar mucho más de lo que te piden hoy. Asi que amigo tu sigue esperando que verás como se pasa el tren. Con respecto a tu alegria por "lo sinvergüenzas que hemos sido" ya me duelen los dedos de deciros que los promotores somos empresarios como cualquier otro fabricante, como los panaderos, que nos suben la mano de obra y la harina, pues subimos el precio del pan. Si hay algún sinvergüenza en el mercado son los particulares, antes porque compraban viviendas para revenderlas más caras, sin aportar nada al proceso y ahora, que no compra nadie para que se las regalen. Nosotros somos como el panadero, compramos harina, hacemos pan y lo vendemos, y como cualquier empresario tenemos un margen que es nuestro beneficio por nuestro capital y por nuestro trabajo. Lo que ahora nos pedís es que os regalemos nuestro capital y nuestro trabajo, pues no amigo, a que tu no trabajas por la cara, ni regalas tu ahorros. Sobre tus comentarios derrotistas, te diré ayer mismo comentaba que en España hay en cuentas de ahorro de las familias unos 680.000 millones de euros, si consideramos que en España hay 13 millones de familias, equivalen a unos 52.000 € por familia y si tu no tienes ni un euro ahorrado, hay otra familia que tiene el doble. Así amigo piensalo, que es muy fácil arrojar las culpas a los demas y a lo mejor el culpable de su situación eres tu mismo. Por último te diré si para ti y no tienes interés por la vivienda y cree que no hay demanda latente que haces en este foro?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta