El presidente de Colonial, Juan José Bruguera, y el consejero delegado, Pere Viñolas.

Colonial duplica su beneficio neto en el primer trimestre y gana 86 millones de euros

Colonial obtuvo un beneficio neto de 86 millones de euros en los primeros seis meses de 2024, lo que supone un incremento del 125% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al aumento de la valoración de sus activos, frente a la caída registrada el año pasado. En concreto, el valor de los activos de la socimi a cierre del primer semestre ascendía a 11.267 millones de euros, un 1% más en términos comparables.
Palacio de la bolsa de Madrid

Citi cree que Colonial caerá a mínimos de 2014 en bolsa y hace de oro a los bajistas

Los analistas del banco estadounidense han revisado el precio objetivo de la socimi y lo han hecho en profundidad, que pasa de 4,9 euros a 3,5 euros por título, lo que supone una reducción del 28%. De cumplirse esta previsión, los títulos de Colonial marcarían sus niveles más bajos en bolsa en casi una década, aunque para ello tendrían que desplomarse cerca de un 40% desde los niveles actuales. Mientras tanto, los inversores bajistas han hecho una apuesta histórica contra el valor.
Archivo - El consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas

Colonial gana 400 millones hasta septiembre, el doble que hace un año

Colonial obtuvo un beneficio neto de 398 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 116% respecto al mismo periodo del año pasado, gracias al aumento de la actividad comercial, que ha alcanzado niveles récord de contratación. La socimi cotizada suma 136.000 metros cuadrados contratados, a través de 80 nuevos contratos de alquiler de oficinas. Por rentas ingresó 262 millones, un 12% más que hace un año, gracias a que todos sus activos, ubicados entre París, Madrid y Barcelona, registraron una ocupación del 96%.
Merlin y Colonial en bolsa

Los inversores apuestan por una sorpresa positiva en las cuentas de Merlin y Colonial

Hay máxima expectación por los resultados del tercer trimestre de las dos mayores socimis españolas. Los inversores, que han puesto a todo el sector inmobiliario español bajo estrecha vigilancia en pleno giro histórico de las políticas monetarias de los bancos centrales, buscarán en las cuentas de Merlin Properties y Colonial el impacto de la subida de tipos interés y la desaceleración económica en el negocio de dos gigantes que han viajado todo el año a velocidades muy distintas en bolsa. Una de las claves que desvelarán las cuentas es cómo han trasladado ambas a sus contratos de arrendamiento -indexados a la subida del IPC- la fuerte subida de la inflación.