Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

Madrid, Palma o Málaga tocan máximos en vivienda: así están los precios en sus distritos

Madrid, Palma o Málaga tocan máximos en vivienda: así están los precios en sus distritos

Los últimos datos de precios de la vivienda usada en venta han desvelado que importantes mercados como San Sebastián (5.111 euros/m2), Madrid (3.900 euros/m2), Palma (3.353 euros/m2), Málaga (2.240 euros/m2) o Las Palmas de Gran Canaria (2.113 euros/m2) obtienen nuevos máximos históricos, según idealista. Analizamos los distritos de estos mercados, junto a otra gran capital como Barcelona, con subidas que han superado a la inflación, y que colocan récords en zonas tan conocidas como Salamanca, Portixol o el distrito Centro de Málaga.
El precio de la vivienda usada sube un 0,6% durante julio: Madrid toca máximos históricos

El precio de la vivienda usada sube un 0,6% durante julio: Madrid toca máximos históricos

El precio medio de la vivienda usada alcanza los 1.888 euros/m2 en julio, tras registrar un aumento del 0,6%, la quinta subida mensual consecutiva, según el informe de idealista. Frente a julio del año pasado, los precios se han encarecido un 3,4%, aunque siguen un 8% por debajo del máximo histórico registrado en junio de 2007. En Madrid capital, apenas suben un 1% durante julio, pero sitúa el precio de salida en 3.900 euros/m2, el más caro desde que idealista tiene registros.
El precio de la vivienda a la vuelta del verano: dónde subirá y los lugares más caros

El precio de la vivienda a la vuelta del verano: dónde subirá y los lugares más caros

Aunque el verano es una época de transición, los expertos sitúan al otoño de 2022 como complicado con subidas de precios de productos y servicios en general. ¿Qué pasará con el precio de las viviendas en la segunda mitad de año? ¿Seguirán subiendo o bajarán según el tipo de inmueble? La elevada incertidumbre mundial hace que sea complicado para los expertos pronosticar lo que hará la vivienda. Pero a corto plazo el precio no bajará, sino que seguirá subiendo, especialmente en la obra nueva.
Qué pasa si se deja de pagar el fraccionamiento de la plusvalía tras su inconstitucionalidad

Qué pasa si se deja de pagar el fraccionamiento de la plusvalía tras su inconstitucionalidad

La Dirección General de Tributos ha resuelto una consulta hecha por un contribuyente sobre si puede dejar de pagar las cuotas de un fraccionamiento de la plusvalía al haber sido declarada inconstitucional y, por tanto, resulta imposible recaudar este tributo. Sin embargo, el organismo dependiente del Ministerio de Hacienda rechaza esta posibilidad porque la sentencia del Constitucional impide beneficiarse de la declaración de inconstitucionalidad a los que no reclamaron la devolución de la plusvalía antes del 26 de octubre de 2021, fecha en que se hizo pública dicha sentencia.
Archivo - Pis, pisos, habitatge, habitatges, casa, cases, lloguer, compra, hipoteca, hipoteques, euribor, construcció

El euríbor escala al 1,2% tras la subida de tipos del BCE

El Euríbor a 12 meses ha dado un nuevo salto y se ha situado en el 1,2% en su tasa diaria este viernes, después de que el Banco Central Europeo (BCE) sorprendiese con una subida de tipos de interés mayor de la esperada. Se trata del mayor nivel diario desde principios de julio de 2012. El índice encadena así seis jornadas consecutivas por encima del 1%, lo que permite anticipar que volverá a anotarse una subida mensual.
La firma de hipotecas crece un 50% hasta mayo, con el mejor dato en 11 años

La firma de hipotecas crece un 50% hasta mayo, con el mejor dato en 11 años

En el quinto mes del año se inscribieron 44.165 préstamos para la compra de vivienda, un 24,7% más interanual y el mejor dato desde febrero de 2011. Según el INE, el número de hipotecas registradas se ha disparado un 50% entre enero y mayo. El tipo fijo sigue representando más del 70% de las nuevas operaciones, mientras el capital prestado por la banca y el importe medio de las hipotecas sigue al alza.
Una mujer señala el valor de mercado de una escritura de compraventa de una hipoteca

El euríbor diario rompe el 1,1% a la espera del BCE

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha roto el nivel del 1,1% en tasa diaria, lo que se traduce en el nivel más alto desde julio de 2012. El euríbor acumula varias sesiones al alza, tras tomarse un respiro a principios de mes, ante la llegada de las primeras subidas de los tipos de interés que aplicará esta semana el BCE. Los analistas creen que a final de año podría quedarse cerca del 2%, lo que encacerá con fuerza las cuotas mensuales de los préstamos variables.
El nuevo valor de refencia dispara un 17% los impuestos al comprar una casa usada

El nuevo valor de refencia dispara un 17% los impuestos al comprar una casa usada

La Federación de Asociaciones Inmobiliarias carga contra Hacienda tras analizar el impacto que está teniendo en el mercado la llegada del nuevo valor de referencia de Catastro como base imponible de impuestos como el ITP, que grava la transmisión de viviendas usadas. Según la FAI, tres de cada cuatro agencias inmobiliarias en España han intermediado en operaciones donde dicho valor superaba el valor de escrituración de los inmuebles, lo que ha provocado que los compradores paguen hasta un 17% más de impuestos de media.
Ciudad de Valencia

El stock de vivienda en venta acelera su caída: se reduce un 8% hasta junio

La oferta de viviendas usadas en venta se ha reducido un 8% interanual durante el segundo trimestre de 2022, según el último estudio de idealista. El descenso en el primer trimestre fue de solo el 1%. La mayoría de capitales tiene ahora menos viviendas en el mercado de las que había hace un año, como en Valencia (-31%), Sevilla y Palma (ambas con -20%) o Málaga (-18%). Los grandes mercados de Madrid (-15%) y Barcelona (-2%) han tenido una evolución a la baja, pero a distinta velocidad.
Los chalets siguen bajo el ‘efecto covid’: las ventas tocan máximos desde 2007 con el precio al alza

Los chalets siguen bajo el ‘efecto covid’: las ventas tocan máximos desde 2007 con el precio al alza

En los cinco primeros meses del año se han transaccionado más de 70.000 viviendas unifamiliares, lo que se traduce en el nivel más alto desde 2007, según los notarios. Consultoras y agencias inmobiliarias explican que el interés de muchas familias por vivir en casas de mayor tamaño y con espacio exterior se mantiene tras la pandemia y que son los inmuebles más buscados en los meses previos al verano. La elevada demanda y la falta de producto disponible ha impulsado los precios, que se encuentran de media cerca de 1.300 euros/m2, muy por encima de la media histórica. Sin embargo, la situación económica actual y la vuelta de muchos hogares a la gran ciudad podrían frenar la tendencia en los próximos meses.
S&P prevé que la subida del precio de la vivienda se ralentice

S&P: el precio de la vivienda en España subirá un 4,6% este año y se desacelerará hasta 2025

La agencia de calificación crediticia prevé una desaceleración del precio de la vivienda en España entre 2022 y 2025, en línea con el comportamiento que prevé para los demás países europeos. Afirma que el enfriamiento del sector inmobiliario responde a la menor asequibilidad de la vivienda, motivada por la subida de tipos de interés, y el encarecimiento de los precios a un ritmo mayor que los ingresos. En el caso doméstico, espera una subida del 4,6% y de más del 3% en los próximos tres ejercicios.
Los errores más comunes que cometen los propietarios al vender una casa

Los errores más comunes que cometen los propietarios al vender una casa

Muchos propietarios deciden poner a la venta un inmueble por su cuenta, sin ser conscientes de que pueden cometer errores que impidan que la transacción llegue a buen puerto. Un estudio de la red inmobiliaria Remax afirma que entre los fallos más habituales están no poner un precio ajustado a la realidad, no preparar la casa de forma adecuada, no tener en cuenta los gastos asociados a la operación o no tener tiempo suficiente como para gestionar las visitas y atender de forma rápida a los potenciales compradores.
Estos son los efectos de la inflación y la subida de tipos en el mercado residencial

Estos son los efectos de la inflación y la subida de tipos en el mercado residencial

La inflación alta y la subida de tipos no ayudan a ningún mercado y tampoco al residencial. Un binomio que no se lleva bien, pero Luis Corral, CEO de Foro Consultores, señala que hay que desdramatizar. Los tipos hipotecarios siguen siendo atractivos por el momento. Eso sí, cree que más que la subida del precio del dinero, nos debe preocupar la inflación porque el nivel adquisitivo de los españoes bajará de manera notable y el precio de la vivienda seguirá subiendo por el incremento de todos los costes que le afectan.
La vivienda se encarece un 2,8% en el segundo trimestre: descubre el precio en tu zona

La vivienda se encarece un 2,8% en el segundo trimestre: descubre el precio en tu zona

El precio de la vivienda usada ha cerrado el segundo trimestre en 1.876 euros/m2, tras registrar una subida del 2,8% frente al trimestre anterior, según el índice de precios de idealista. Los principales mercados también han vivido incrementos como en Sevilla (3,2%), Palma (2,3%), Madrid (2,1%), Barcelona (1,5%) o Málaga (1,1%). Si lo comparamos con el mismo periodo de 2021, los precios aumentan un 3,3%. Descubre los precios en tu zona.
Knight Frank: España, entre los países donde menos crece el precio de la vivienda

Knight Frank: España, entre los países donde menos crece el precio de la vivienda

Los datos para el primer trimestre del índice de precios de la vivienda de la consultora inmobiliaria Knight Frank confirman una subida generalizada del 10,2% interanual entre los 56 países analizados. En 25 de ellos hubo incrementos de doble dígito, con Turquía (110%), disparado por la inflación, muy por delante de República Checa (25,9%) y Eslovaquia (22,1%), y entre ellos Portugal (12,1%). Por el contrario, solo dos países presentaron descensos: Malasia (-0,1%) y Marruecos (-7,5%). España (4,4%) se encuentra entre los países con aumentos más suaves, por debajo del 5% como en Italia (4%) o Finlandia (2,1%).
Inflación y sector inmobiliario, ¿cómo afectará a la compraventa de viviendas?

Cómo afectará la inflación a la compraventa de viviendas

Aunque muchos expertos vaticinaban que la economía del país podría verse alterada durante los primeros meses del año, ahora otros auguran que la cosa va para largo. Esto puede afectar directamente en la compraventa de viviendas en España. De momento, a causa de esta elevada inflación en Europa, y en el país, los precios de las viviendas tanto para comprar como para alquilar han subido. Analizamos todo ello.
Patito feo, venta por susurro, proptech... las palabras clave del inmobiliario

Patito feo, venta por susurro, proptech... las palabras clave del inmobiliario

El interés por comprar viviendas en España mantiene el tipo en lo que va de año y el mercado da por hecho que seguirá subiendo, pese a la incertidumbre económica, la subida de los tipos de interés o el repunte de los precios. Sin embargo, la red inmobiliaria Comprarcasa afirma que muchos compradores y vendedores desconocen algunos términos que ya se han convertido en imprescindibles en las transacciones, como 'home staging', 'realtor', ITE o 'proptech'. En un estudio resume en qué consisten y por qué conviene conocerlos.
Limpia, despeja y decora: consejos prácticos para vender una casa rápido y al precio deseado

Limpia, despeja y decora: consejos prácticos para vender una casa rápido y al precio deseado

Hay muchísima gente que simplemente pone su casa en el mercado inmobiliario para ver qué pasa y qué precio pueden conseguir. Y eso no es una estrategia de venta bien elaborada. Según explica Caroline Jurgens, socia fundadora de Lúmina Home Staging, la clave para vender en poco tiempo y al precio deseado una vivienda pasa por una preparación y un trabajo bien hecho. Limpiar a conciencia el inmueble, tirar o donar aquello que no se usa, decorar las estancias para que entren por los ojos y ayudarse de un fotógrafo profesional son algunos pasos imprescindibles.
Pisos en obras

La compraventa de viviendas e hipotecas ralentizan su crecimiento en abril, según registradores

El mercado de compraventa y la concesión de hipotecas para la adquisición de viviendas han ralentizado su crecimiento en abril, en comparación con el ritmo que mostraban en meses anteriores, según el Colegio de Registradores. Las operaciones subieron un 12% interanual, con 45.019 transacciones, casi 5.000 más que el año pasado. Mientras que las préstamos hipotecarios aumentaron un 4,5%, hasta 31.554 firmas, unas 1.300 más que en abril de 2021.
IRPF: en qué casos toca pelearse con Hacienda para no tributar por vender tu casa

IRPF: en qué casos toca pelearse con Hacienda para no tributar por vender tu casa

Uno de los beneficios fiscales más empleados por los contribuyentes españoles es la exención por reinversión en vivienda habitual prevista en la ley del IRPF. Sin embargo, la Agencia Tributaria intenta por todos los medios limitar su aplicación. De cara al final de la campaña del IRPF, conviene saber cuáles son los supuestos en los que es posible aplicarse este beneficio al amparo del Supremo y en qué casos toca pelearse con Hacienda, como por ejemplo, en el caso de un divorcio y que la vivienda se adjudique a uno de los cónyuges o la compra de una vivienda terminada más allá del plazo de dos años.
Cómo reconvertir un local en una vivienda de forma legal y cuánto cuesta

Cómo reconvertir un local en una vivienda de forma legal y cuánto cuesta

En los dos años de pandemia, muchos negocios han tenido que cerrar la persiana. Según la franquicia inmobiliaria The Simple Rent, en los dos últimos años uno de cada cinco locales vacíos se ha reconvertido en vivienda, ya sea para destinarla a una residencia habitual o al alquiler vacacional. Transformar los inmuebles de forma legal exige cumplir unos requisitos urbanísticos, contar con la aprobación de la comunidad de propietarios y llevar a cambio el cambio en el Catastro. El coste ronda los 30.000 euros, más tasas e impuestos.
Inflación y vivienda: cómo afectará al sector inmobiliario

Inflación y vivienda: cómo afectará al sector inmobiliario

El Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantado en mayo fue del 8,7%, cuatro décimas superior a la tasa del mes anterior, según el INE. La inflación en España sube desde hace meses y muchas personas se preguntan qué repercusión tendrá en el sector inmobiliario. Los expertos consultados por el portal Yaencontre aseguran que será un freno para la compraventa de viviendas y también para la concesión de hipotecas. Podrá comprar quien tenga dinero ahorrado y no dependa de un crédito. El que necesite financiación bancaria tendrá que analizar muy bien su situación y las cuotas hipotecarias mensuales.
El precio de las casas usadas sube en mayo: Donosti, Madrid, Málaga y Palma, en nuevos máximos

El precio de las casas usadas sube en mayo: Donosti, Madrid, Málaga y Palma, en nuevos máximos

El precio medio de la vivienda usada ha registrado una subida del 0,9% en mayo, situándose en 1.869 euros/m2. Según el índice de precios de idealista, supone la tercera subida mensual consecutiva, con un incremento interanual del 3,6%, mientras que se sitúa aún un 9% por debajo del máximo histórico registrado en junio de 2007. Importantes mercados como Madrid (3.833 euros/m2), Málaga (2.240 euros/m2), Palma (3.244 euros/m2) o Donosti (5.060 euros/m2) alcanzan sus precios máximos desde que idealista tiene registros.