Datos, informaciones y noticias sobre la compra de casas en España por parte de extranjeros.

Dónde buscan casas los chinos entre las zonas más caras

Los ciudadanos chinos compran casas más caras: dónde buscan entre las zonas más exclusivas

Las últimas estadísticas confirman que los extranjeros siguen manteniendo un destacado interés por comprar casa en España, y cada vez viviendas más caras, entre ellos los ciudadanos chinos. Este semestre, los compradores chinos no residentes son los que más han pagado por sus nuevas casas, hasta 4.116 euros/m2 de media, según los notarios. Para conocer un poco más sobre las preferencias de estos ciudadanos asiáticos, idealista ha realizado un análisis de la demanda foránea en los municipios con las rentas más altas. En Madrid, por ejemplo, destaca el interés en Boadilla del Monte y zonas de Las Rozas, mientras que, en Barcelona, buscan en Les Corts y Sarrià-Sant Gervasi.
La diputada de ERC Etna Estrems interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 10 de diciembre de 2024, en Madrid (España).

ERC pide restringir la compra de vivienda a extranjeros que no residan en España

ERC ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que pide restringir la compra de viviendas a los ciudadanos extranjeros no residentes en España, como previamente han hecho Canadá, Dinamarca o Nueva Zelanda, con distinto éxito, a excepción de los que puedan acreditar cinco años de residencia continuada en el país. La formación argumenta que el 15% de las compraventas de inmuebles en Cataluña son realizadas por extranjeros y en el 60% de los casos se trata de operaciones efectuadas sin financiación.
Vivienda en Ibiza

Los promotores estallan contra las medidas 'populistas' en vivienda: "Tienen cero eficacia, pero van a su público"

Las medidas en vivienda que anunció a principios de año el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, siguen centrando la atención del mercado, como la destinada a limitar la compra de vivienda por parte de extranjeros no residentes de fuera de la UE. Los ejecutivos de cuatro promotoras afirmaron durante el encuentro inmobiliario EFIMAD, celebrado la semana pasada, que "los políticos atienden más al impacto mediático de las medidas que anuncian que a su impacto real", que "vivimos tiempos de escenificación política" y que este tipo de iniciativas, pese a no ser eficaces, "tienen su público". También alertaron de que estos cambios generan incertidumbre, "que no es buena para el sector".
El Campello (Alicante)

Los extranjeros compran más vivienda (30%) que en 2019 y casi doblan el incremento de los españoles

La compra de viviendas en España por parte de ciudadanos extranjeros se ha intensificado en los últimos años, aumentando más de un 30% desde 2019, según un estudio de CaixaBank Research con datos del MIVAU. De hecho, en los nueve primeros meses de 2024 compraron 125.857 unidades, un 18,4% del total. Mientras, el incremento de las operaciones entre los compradores nacionales en el mismo periodo fue del 17,7%. El informe también destaca las transacciones por parte de los foráneos no residentes, que registraron un repunte desde 2022, con los precios más altos de compra (2.895 euros/m2) y centrados en zonas turísticas y de las grandes ciudades.
Récord de compras de viviendas por extranjeros

De EEUU a Portugal y Marruecos: los extranjeros que compran más casas que nunca en España

España sigue siendo un polo de atracción para la compra de viviendas por parte de extranjeros. Según los datos de los notarios, en el primer semestre del año protagonizaron más de 69.400 transacciones, una de cada cinco registradas en dicho periodo, y hasta ocho nacionalidades han batido récord de operaciones, como la estadounidense, la italiana, la portuguesa, la ucraniana o la marroquí. También han marcado máximos de compraventas varias CCAA, entre las que se encuentran Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia, Asturias o el País Vasco, mientras que el precio medio pagado por los foráneos ha alcanzado unos niveles inéditos.
Helsinki, capital de Finlandia

Finlandia presenta una propuesta para impedir a ciudadanos rusos la compra de inmuebles

El Gobierno finlandés ha presentado un plan para impedir la compra de inmuebles por parte de extranjeros, en un momento en el que aumenta la preocupación por la compra de propiedades estratégicas de ciudadanos y empresas rusas. El ministro de Defensa, Antti Hakkanen, presentó la propuesta que tendrá que ser votada por el Parlamento finés antes de que finalice el año, y que incluye medidas contra ciudadanos de países que "libren una guerra de agresión en países vecinos”. Las autoridades estiman que unos 3.500 rusos poseen propiedades en Finlandia hoy en día.
Costa de Alicante.

La segunda residencia en la costa española es un gran atractivo para los inversores extranjeros

España no es solo uno de los países europeos preferidos por los extranjeros para veranear, sino que también es uno de los destinos por excelencia para la inversión inmobiliaria, especialmente en las zonas costeras. Desde Sonneil aseguran que "el clima, estilo y costes de vida, infraestructuras y cultura de España lo convierten en uno de los destinos residenciales más prósperos del continente". La inversión foránea en vivienda es muy destacada en destinos como Alicante (44%), Santa Cruz de Tenerife (35%) y Málaga (33%), según los últimos datos de Registradores.
vivienda de lujo

Los extranjeros ya compran el 22% de las viviendas en las agencias inmobiliarias

Los extranjeros están ganando cada vez más protagonismo en el mercado de la compraventa de viviendas. Según el último estudio de UCI y SIRA, los foráneos ya protagonizan el 22% de las operaciones en las que intermedian las agencias inmobiliarias, dos puntos más que el año pasado. Los latinoamericanos son los más activos, seguidos de británicos y marroquíes, mientras que solo el 11% de las transacciones tienen la inversión como finalidad. Por otro lado, los profesionales esperan menos demanda en los próximos meses y unos precios estables.
casa en venta en alicante

Las provincias donde los extranjeros ya compran más del 30% de las viviendas

La costa mediterránea y las islas siguen siendo los destinos favoritos de los extranjeros a la hora de comprar viviendas en España. Según los Registradores de la Propiedad, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Málaga y Baleares fueron las provincias donde los foráneos tuvieron más peso en el mercado residencial, al acaparar más del 30% de las transacciones en el segundo trimestre del año, duplicando así la media nacional. Sin embargo, en más de la mitad del país protagonizaron menos de un 5% de las operaciones. Santa Cruz de Tenerife, además, lidera el incremento trimestral, mientras que Zamora, Navarra y Girona registran los mayores descensos.
Vivienda de lujo en la costa

Más allá de los británicos: qué extranjeros siguen comprando casas en España

Pese a que los datos de compraventas de viviendas cerraron el segundo trimestre de 2023 con caídas interanuales, los datos de operaciones por parte de extranjeros siguen dando buenas cifras. Entre abril y junio de 2023 se registró el segundo mayor peso (14,94%) sobre el total de transacciones de la serie histórica que publican los Registradores, además de anotarse el cuarto mejor resultados sobre el volumen total de compraventas. Los británicos, alemanes y franceses siguen siendo los principales compradores, pero pierden peso relativo ante el interés de otras nacionalidades.
Hipoteca vivienda

Los 10 pasos que debe seguir un extranjero para comprar una casa en España

Cada vez son más los extranjeros que deciden comprar una casa en España, ya sea como inversión, para jubilarse en nuestro país o pasar temporadas de vacaciones y disfrutar del clima y la gastronomía. Para poder adquirir un inmueble en España, los foráneos deben seguir una serie de pasos para completar un proceso, desde contratar a un especialista hasta solicitar el NIE. abrir una cuenta bancaria en España, entregar una señal para reservar la vivienda o tasar el inmueble. Repasamos las claves del procedimiento.
Archivo - El nuevo perfil del hipotecado no residente en España es más joven y de países anglosajones, según UCI.

Los jóvenes extranjeros se abren paso en la firma de hipotecas en España, según UCI

El teletrabajo y el atractivo de España como mercado refugio para la inversión inmobiliaria están impulsando un nuevo perfil de hipotecado no residente: los jóvenes que proceden mayoritariamente de países como Reino Unido, Alemania, Francia o Bélgica, aunque también están irrumpiendo otras nacionalidades como la estadounidense. Según Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), tras la pandemia se está produciendo un cambio de perfil de los compradores tradicionales, que solían ser personas de entre 50 y 60 años, casadas y con hijos, con un alto nivel de estudios y unos ingresos superiores a 60.000 euros.
Vistas de Benitachell (Alicante)

Los pueblos preferidos por los extranjeros para comprar o alquilar casa en España

Los extranjeros muestran un claro interés por encontrar una vivienda en España, incluso en los pueblos de menos de 5.000 habitantes. idealista ha realizado un estudio de la demanda de los foráneos en estas pequeñas localidades, donde dominan las poblaciones cerca de la costa, y entre las que destaca, por ejemplo, que tres de los cuatro primeros puestos lo ocupan municipios de Girona, aunque es Benitachell (Alicante) la que encabeza este interés. Además, en 18 de los pueblos analizados, el porcentaje de búsquedas por parte de extranjeros es superior al de los nacionales. Descubre la localidad de tu CCAA que despierta mayor interés entre los compradores de diferentes países.
Casa en venta en Baleares

Europeos que ganan 6.000 euros al mes: el perfil de extranjero que pide hipoteca en España

Británicos, alemanes y suizos son los extranjeros que están solicitando más financiación para comprar una vivienda en España. Según los datos de idealista/hipotecas, esas tres nacionalidades aglutinan el 43% de las peticiones recibidas de clientes foráneos en el segundo trimestre, seguidas de estadounidenses, holandeses, franceses e irlandeses. De media, los no residentes interesados en firmar un préstamo tienen unos ingresos cercanos a 6.000 euros al mes y buscan viviendas con un precio medio de unos 210.000 euros, lo que se traduce en un nivel de endeudamiento del 24%. Más del 70% de las hipotecas que se firman son fijas.
Europa contra Armengol

Bruselas responde a Armengol: no es posible prohibir comprar casa a no residentes

La Comisión Europea ha remarcado que para que un Estado miembro de la UE pueda limitar la compra de vivienda a no residentes deben concurrir "razones imperiosas de interés general" reconocidas en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia europeo (TJUE). Así lo expresa la comisaria europea de Servicios financieros, Estabilidad financiera y Unión de los Mercados de Capitales, Mairead McGuinness, en una respuesta a una pregunta parlamentaria de la eurodiputada balear del PP Rosa Estaràs.
Vista de Palma de Mallorca

El Gobierno de Armengol quiere prohibir la compra de casas a extranjeros: así está la regulación en el resto del mundo

El Gobierno de Baleares ha abierto el melón de restringir la compra de casas por parte de extranjeros no residentes en España para controlar la escalada de precios de la vivienda. Su presidenta, Francina Armengol, pide al Ejecutivo Central que eleve a la UE un Estatuto de Islas Pobladas. Se toma como ejemplo Canadá o Nueva Zelanda, que han prohibido a los inversores extranjeros la libre adquisición de inmuebles. Analizamos los casos en estos y otros países.
Archivo - Bloques de pisos en Palma, en una imagen de archivo.

Los extranjeros compran más de 100.000 viviendas en España hasta septiembre, un 44% más

En los nueve primeros meses del año los compradores foráneos residentes y no residentes han adquirido 101.460 viviendas en España, un 44,31% más que en los tres primeros trimestres de 2021. Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, solo en verano protagonizaron más de 32.700 transacciones, con Asturias y Canarias al frente de los incrementos interanuales.
Récord de compras de viviendas de extranjeros

Los extranjeros compran más viviendas que nunca en España y al precio más alto de la historia

Los compradores foráneos han sido protagonistas de este año que termina: han comprado más viviendas que nunca en España y han llegado a pagar el precio medio por m2 más alto desde que hay registros. Aunque británicos, alemanes y franceses siguen siendo los compradores de referencia, estos meses también han destacado otras nacionalidades como la holandesa, con más del doble de compras respecto a 2021, y la ucraniana, cuyas transacciones han batido récord coincidiendo con el estallido de la guerra. La fortaleza del dólar frente al euro ha impulsado las operaciones por parte de estadounidenses y latinoamericanos, pero la llegada del impuesto sobre las grandes fortunas podría afectar al mercado a partir de ahora.
Vivienda por extranjeros

La compra de vivienda por extranjeros en España vuelve a batir récords: suponen ya el 16% del total

La calidad de vida, el clima y los kilómetros de costa de nuestro país es un reclamo cada vez mayor para los extranjeros. Prueba de ello es que compran más viviendas que nunca en España. Según el Colegio de Registradores, entre junio y septiembre los foráneos compraron 26.728 viviendas, lo que supone el 15,92% del total de compraventas registradas y un nuevo récord de la serie histórica de este organismo. Estas cifras muestran una clara y consolidada tendencia alcista y, sobre todo, dan respuesta a la notable fortaleza del mercado de transmisiones de casas.
Lucas Fox

La demanda extranjera de viviendas de lujo en España superó la local hasta junio, según Lucas Fox

Cada vez son más los extranjeros que escogen España para comprar una vivienda. El Informe sobre el Mercado Inmobiliario Español de Lucas Fox, que analiza el primer semestre de 2022, revela que la proporción de compradores extranjeros no ha dejado de crecer durante este periodo, alcanzando un máximo de 24.000 ventas en el segundo trimestre de este año, lo que supone un aumento interanual del 76%. Reino Unido, Alemania y Francia siguieron dominando la demanda exterior, seguidos muy de cerca de Estados Unidos y Países Bajos.
La ciudad de Valencia, la mejor ciudad para vivir, según los expatriados

Valencia vuelve a ser la mejor ciudad del mundo para vivir por los trabajadores extranjeros

Los trabajadores expatriados, aquellos cuyas empresas mandan a trabajar al extranjero, han vuelto a poner a Valencia en lo más alto de la lista, según la encuesta de la plataforma InterNations, con cerca de 12.000 respuestas de 181 ciudades diferentes. La ciudad española destaca por ser seguridad, calidad de vida y habitabilidad, aunque cojea en oportunidades laborales. En el podio le siguen Dubai y por Ciudad de México, mientras que Lisboa y Madrid completan el top 5.
Franceses y alemanes, el principal cliente internacional del residencial en Cataluña

Franceses y alemanes, el principal cliente internacional del residencial en Cataluña

Franceses y alemanes fueron los principales protagonistas de las operaciones de compraventa de vivienda libre de extranjeros no residentes en Cataluña en el segundo semestre de 2021, según muestran los datos del Observatorio del Colegio Notarial de Cataluña. El mayor volumen de las operaciones fueron realizadas por ciudadanos franceses, representando un 47% respecto al total. En segundo lugar, se situaron los alemanes con un 11%, siguiendo la tendencia del semestre anterior.
Los extranjeros pagan un precio récord al comprar viviendas en España

Los extranjeros pagan un precio récord al comprar viviendas en España

Los foráneos han vuelto con fuerza al mercado de la vivienda. En la segunda mitad de 2021, los compraron 63.934 inmuebles en España, un 41,9% más interanual, acaparando casi 19 de cada 100 operaciones del total. Según los notarios, el precio medio se ha situado en 2.016 euros por m2, el dato más alto desde el segundo semestre de 2008. En el caso de los no residentes, el promedio bate récord de la serie histórica al quedarse al borde de 2.500 euros por m2. Suecos, daneses y alemanes son los que han pagado los importes más altos.
Baleares, la provincia donde más creció la compra de viviendas por parte de extranjeros en 2021

Baleares, la provincia donde más creció la compra de viviendas por parte de extranjeros en 2021

Las compras de viviendas por parte de extranjeros subieron con fuerza en 2021, tras pasar lo peor de la pandemia. Según un estudio de la 'proptech' Sonneil Homes, las operaciones crecieron sobre todo en Baleares, con un alza del 59% interanual, frente al 38% que repuntaron en Málaga, al 26% de Madrid y Barcelona, o al 16% de Alicante. La compañía también destaca el incremento de las operaciones protagonizadas por holandeses y alemanes, en detrimento de los británicos.
Viviendas en Mahón

El Govern balear estudiará cómo limitar la compra de casas por parte de extranjeros

El parlamento de Baleares ha aprobado una moción del grupo Més per Menorca para que el Govern estudie cómo limitar la compra de segundas residencias por parte de extranjeros en las islas, con el objetivo de rebajar el problema de oferta de viviendas en el archipiélago. Se constituirá un grupo de trabajo que tendrá un año para analizar la normativa existente, la problemática particular de Baleares o los casos donde se aplican.