Creará un grupo de trabajo tras un moción en el parlamento del Més Menorca
Comentarios: 1
Viviendas en Mahón
GTRES

El parlamento de Baleares ha aprobado una moción del grupo Més per Menorca para que el Govern estudie cómo limitar la compra de segundas residencias por parte de extranjeros en las islas, con el objetivo de rebajar el problema de oferta de viviendas en el archipiélago. Se constituirá un grupo de trabajo que tendrá un año para analizar la normativa existente, la problemática particular de Baleares o los casos donde se aplican.

La compra de viviendas por parte de extranjeros en Baleares supuso el 38,9% del total de transacciones en las islas en el cuarto trimestre de 2021, según los datos de Registradores. Fue la segunda provincia con un mayor peso de los foráneos, por detrás de Alicante (39,3%), y por delante de Málaga (30,6%).

Los precios de la vivienda en Baleares están registrando a su vez un incremento del 7,1% interanual en febrero, para alcanzar los 3.351 euros/m2, según el último informe de precios de idealista. En Palma, la subida ha sido del 9%, hasta los 3.211 euros/m2, alcanzando sus precios máximos. Lo mismo está ocurriendo en la Ciutadella de Menorca, que con sus 2.367 euros/m2 también se encuentra en precios máximos históricos.La singularidad del archipiélago limita la capacidad de creación de obra nueva, lo que unido al auge del alquiler vacacional podría estar dando a una mayor presión de la demanda sobre la oferta de casas en el mercado de compraventa.

Ante esta situación, el grupo parlamentario Més per Menorca ha logrado el visto bueno del parlamento de Baleares a una moción para exigir al Govern balear que estudie la manera de cómo limitar la compra de segundas viviendas por parte de extranjeros. El partido local achaca a la importante demanda foránea la falta de acceso a la vivienda y el aumento de los precios de las casas.

Este grupo de trabajo tendrá un año para estudiar las normas que impiden limitar la compra de propiedades inmuebles por parte de extranjeros, ya que una prohibición sobre parte de la ciudadanía va en contra de la legislación comunitaria. También estudiará los distintos casos y experiencias que existen en el ámbito europeo e internacional en esta materia y planteará alternativas a estas restricciones y conclusiones específicas al caso particular de Baleares.

El parlamento balear también ha instado al gobierno autonómico a crear su propio un índice de referencia de precios de vivienda en alquiler, que aumente los esfuerzos en la construcción de viviendas de protección oficial en Menorca y tener en marcha, en un plazo de tres meses, un registro de viviendas desocupadas de grandes tenedores. Aunque en la misma sesión parlamentaria se ha rechazado la iniciativa de establecer una ley autonómica para regular y limitar los precios de los arrendamientos de Baleares.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Juan Encinar
15 Marzo 2022, 16:06

Joder, cuando se trata del resto no dudan en subir impuestos, cuando la solucion es subir impuestos resulta que "lo estudiarán"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta