El mercado inmobiliario en EEUU está alcanzando un crecimiento de los precios de la vivienda que está suponiendo un problema para el acceso a la vivienda de muchos ciudadanos. Según el portal inmobiliario RealtyHop, en Miami hay que dedicar un 78,7% de los ingresos familiares para pagar la vivienda, por delante de Nueva York (78%) y Los Ángeles (74,2%). El alquiler tampoco está siendo una alternativa en la ciudad costera, con rentas que han aumentado un 38% desde el estallido de la pandemia.
La reciente compra por parte de un inversor de un ático de lujo en el exclusivo edificio Arte, en la zona de Surfside de Miami, Florida, se ha convertido en la mayor operación realizada hasta el momento con criptomonedas. La vivienda de 22,5 millones de dólares, unos 18,5 millones de euros al cambio actual se concretó apenas unas semanas después del anuncio de sus promotores de que aceptaban bitcoins y otras monedas digitales
El sur de florida ha sido una de las zonas más afectadas por los embargos de viviendas. Pero, el mercado inmobiliario está resucitando pocos años después de pasear por el alambre gracias a la sequía de casas embargadas y la llegada de inversores.
La subida de precios de la vivienda en Brasil y la revalorización del 45% del real brasileño frente al dólar desde 2008 está enviando a numerosos brasileños a zonas de estados unidos en busca de gangas inmobiliarias de viviendas para vacaciones o como inversión Por ejemplo, en la zona de miami,
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse