Esta semana se formaliza la cesión de un total de 6.000 casas por parte de bancos y cajas que formarán parte del fondo social de viviendas para dar alojamiento a las familias que se hayan visto afectadas por desahucios.
El consejo de ministros aprobó el pasado viernes el código de buenas prácticas bancarias al que los bancos podrán acogerse voluntariamente y que promueve, entre otras cosas, una reestructuración de los créditos, quitas a particulares o la dación en pago.
Las cajas de ahorros se muestran contrarias a la dación en pago por el impacto que tendría en sus cuentas. Afirman que una modificación normativa hacia la dación en pago beneficiaría sólo a una minoría de los hipotecados (aquellos en riesgo de embargo) y perjudicaría al 97% restante que cumple
El sector financiero muestra gran inquietud por el mensaje lanzado por el banco de España de elevar hasta el 30% la provisión por los activos inmobiliarios que permanezcan en sus balances más de un año.
Juan Ramón quintás, presidente de la confederación española de cajas de ahorro (ceca), asegura que 2010 puede ser “el año más duro de todos”, por las bajadas históricas de los tipos de interés, con lo que cree en la concesión de créditos para salir de la crisis
En una rueda de prensa en Granada, afi
No sólo los particulares piden bajadas de precios a sus caseros.
Los créditos dados por los bancos a las familias crecieron un 0,9 % en junio respecto al mismo mes del año anterior lo que representa la tasa más baja desde que se tienen datos facilitados por el banco de España y confirma la desaceleración que hay en la compra de viviendas
El estancamiento del merc
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse