Comentarios: 37
Las cajas advierten de que la dación en pago perjudicaría al 97% de los hipotecados

Las cajas de ahorros se muestran contrarias a la dación en pago por el impacto que tendría en sus cuentas.  Afirman que una modificación normativa hacia la dación en pago beneficiaría sólo a una minoría de los hipotecados (aquellos en riesgo de embargo) y perjudicaría al 97% restante que cumple puntualmente con el pago de la hipoteca. Además, señala que la ley hipotecaria permite esta figura pero el número de los ciudadanos que deciden acogerse a ella es "prácticamente nulo"

La confederación española de cajas de ahorros (ceca) asegura que la dación en pago perjudicaría al mercado de cédulas y titulizaciones hipotecarias e incluso a la prima de riesgo de la deuda española. En un comunicado, las cajas de ahorro aseguran que esta modificación normativa sólo beneficiaría a una minoría de hipotecados (los que estuvieran en riesgo de embargo), a cambio de perjudicar a la mayoría que ascienden al 97% y que cumple con sus obligaciones de pago

Además, las cajas de ahorro se defienden diciendo que es prácticamente nulo el número de ciudadanos hipotecados que recurren a la dación en pago. Recuerdan que en España recurrir a la dación en pago repercutiría en un aumento del coste de la hipoteca y en una reducción de la calidad de la garantía hipotecaria

Asimismo, la ceca propone medidas para mejorar el sistema hipotecario español y se las ha hecho llegar a la comisión de vivienda del congreso de los diputados. Las medidas son las siguientes: 

- Informar mejor a los clientes

De las cajas de ahorros y hacer simulaciones de escenarios diversos, en relación con el comportamiento del tipo de interés

- Promoción de prácticas de concesión de créditos en los que la evaluación del riesgo de crédito tenga en cuenta los posibles escenarios de variación de los tipos y la mayor incertidumbre que tiene la operación

- Fomento de la educación financiera

-Búsqueda de referencias alternativas al Euribor, índice más usado para las hipotecas. Como el Euribor a doce meses es una referencia del mercado interbancario, ligada a la evolución de los tipos de interés a corto plazo, esto conlleva una gran volatilidad que afecta a la cuota mensual a pagar por el prestatario

-Mejorar el proceso de ejecución hipotecaria. Piden aprobar medidas que favorezcan una mayor agilidad del proceso y una mayor transparencia
 

Ver comentarios (37) / Comentar

37 Comentarios:

chancletero
22 Septiembre 2011, 11:05

Uno solo se acuerda de la dacion cuando le conviene. Sino no.

Anonymous
22 Septiembre 2011, 11:43

Otros...solo se acuerdan de que la dación nos perjudica a los hipotecados, cuando las cosas se les puede torcer a sus intereses, si o si.

Anonymous
22 Septiembre 2011, 11:57

Lo que querían decir es que perjudicaría al 97% de los directivos.
Si dan menos dinero para comprar pisos -> pisos bajan -> te hipotecas menos años -> compras lo mismo pagando menos.

Anonymous
22 Septiembre 2011, 11:59

Comentario engañoso y manipulador. Los bancos no esta obligados a ceptar la dacion de pago yt ademas en la ley no esta regulado, las leyes solo protegen y favorecen a la banca y no a la ciudadania, he intentado cientos de veces acogerme a la dacion de pago en un piso que tengo pero la banca prefiere embargar por el 60% de la tasacion y qeudarse con el piso en vez de dar soluciones. Esto es usura pura y dura y es la realidad.

Anonymous
22 Septiembre 2011, 12:10

El comentario debe comenzar ....las cajas de ahorros y los bancos...., porque no hay un usurero que este de acuerdo con la dacion en pago y lo mas dificil de creer y entender son las medidas que proponen donde la primera es la antitisis de los bancos y cajas que informan solo lo que le convienen a ellos y siempre verdades a medias o medias verdades y la ultima es la bomba, osea esa es la obra social de las cajas y los bancos agilizar el proceso de dejar a familias en l calle lanzandolos a la mendicidad y a la fracmentacion de la familia, cada dia que pasa en medio de esta crisis (donde los bancos son parte de que exista tanto desempleo)los bancos y cajas se alejan de la sociedad, recuerden que el dinero solo cumple la funcion de valor de cambio, lo otro es un invento de los bancos y cajas para vivir de todo un pais

Anonymous
22 Septiembre 2011, 12:21

¿¿¿¿¿¿¿Porque vamos a poner la seguridad social si la mayoria de la población no está enferma???????

El problema es que mañAna pueden diagnosticarnos una terrible enfermedad y entonces nos veremos tan desamparados como los pobres parados que no pueden pagar las insultantes hipotecas que se han firmado en los últimos tiempos.

La hipocresia de este país no tiene limites, la banca dice:

!!Si las cosas se ponen feas me quedo con tu casa y ademas me debes una pasta el resto de tu vida!!

Cuando se pretende evitar semejante desfachatez mediante la dación en pago, todavia pretenden hacernos creer que es malo para nosotros

A mi como hipotecado que pago religiosamente ¿Por que me tiene que afectar que un señor en paro o con problemas devuelva el piso al banco? Y se quede libre de la esclavitud de la hipoteca

El problema es que si sale adelante este proyecto !!Que no van a dejar salir adelante!! Veriamos a muchos engominados banqueros pidiendo en la boca del metro y ya están preparando su demagogia, solo necesitan que sus medios de comunicación metan la falsa idea de este articulo en las deviles mentes de los españolitos.

Anonymous
22 Septiembre 2011, 13:01

Yooooo,,,,,me compro la casa a lo grande,,,ademas mañAna valdra mas,,,y se la puedo vender a un pringado,,,,,,,,,,,,,,,,,,bueno si me sale mal el negocio me hago la victima,,,,y que pagen los demas,,,,,,,,,no voy a pringar trabajando los fines de semana,,,,o privandome de mis vicios,,,,,,hasta ahi podiamos llegar

Anonymous
22 Septiembre 2011, 13:25

Yooooo...a estos les quito la casa... además les cobro por el resto de la hipoteca... y luego vendo la casa y ha seguir cobrando...bueno si nos sale mal nos hacemos las victimas y cobraremos mas y por mas servicios... a no, que eso ya lo hacemoooss...no vamos ha dejar de ganar los sueldazos y blindajes que tenemos, privandonos de nuestros yates e inmejorable nivel de vida...por favor

Anonymous
22 Septiembre 2011, 13:56

Tengo que discrepar en los comentarios que se hacen por aquí.
Un banco es un negocio y, efectivamente, ningún banco va a consentir transformarse en una sociedad inmobiliaria porque muchos hipotecados entreguen su vivienda. Fue justamente así como empezó la crisis en USa y tiene razón cuando dice que ese sistema afectaría al sistema financiero.
Por ese mismo motivo, los bancos subirían sus hipotecas como medio de cubrirse las espaldas, perjudicando así al futuro hipotecado y siendo más difícil el acceso a una vivienda.
Por último, no voy a entrar en si los bancos practican la usura o no. Pero sí hay que decir, que una hipoteca es un compromiso donde a nadie se le ha puesto la pistola en la cabeza para que la firme. Es una cosa muy seria, casi de por vida, donde no hay que pensar si la podremos pagar ahora, sino si la podremos pagar dentro de 15 o 20 años, pero en esto parece que no caemos y nos gusta más vivir el presente.

Anonymous
22 Septiembre 2011, 15:09

In reply to by anónimo (not verified)

Son este tipo de pensamientos y opiniones , los que nos han metido y no nos sacaran de esta crisis ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
"Un banco es un negocio " Tienes toda la razón , y como negocio , se gana y se pierde .... si tu en tu negocio haces una tasación de vivienda y un estudio de prestamos ( encima cobrando ) y decides prestar x dinero a alguien sin que te pongan a una pistola en la cabeza , corres tus riesgos. Osea , que si una persona te ha pagado 4 años de hipoteca y ahora no puede pagarte y decide darte el piso para cancelar la deuda ..... deberia ser un negocio redonde. Pero claro , como ahora se ha depreciado su valor........ no me interesa. Menuda cara ¡¡¡¡.

"Los bancos subirían sus hipotecas " : otra verdad como un templo , es obvio , para mi perfecto , así comprara el que realmente tiene dinero y el que no alquilara. Preguntale a la gente que tiene 60-70 años , que intereses pagaron por sus viviendas.

"Una hipoteca es un compromiso donde a nadie se le ha puesto la pistola en la cabeza para que la firme. Es una cosa muy seria, casi de por vida, donde no hay que pensar si la podremos pagar ahora, sino si la podremos pagar dentro de 15 o 20 años" Precisamente este pensamiento y la mentalidad de comprar valga lo que valga hipotecandonos media vida , es lo que nos lleva a esta crisis .....
Solo te ha faltado poner que alquilar es tirar el dinero , que seguro que lo piensas ....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta