El sector financiero quita hierro a las subidas de los tipos de interés de las hipotecas y asegura que el mercado se encuentra en plena forma. Desde la patronal bancaria (AEB) aseguran que unos tipos en niveles del 2%-4% no son altos y que la subida, aunque ha sido muy rápida, no está siendo "dramática". La Asociación Hipotecaria Española (AHE) coincide con esa visión e insiste en que nos encontramos ante un "mercado hipotecario fenomenal y sanísimo", mientras que la CECA recalca que es muy robusto y eficiente, y está bien regulado.
Las entidades deben tener una copia del documento de identidad de todos sus clientes para cumplir con la ley de 2010 sobre blanqueo de capitales.
El consejo de ministros aprobó el pasado viernes el código de buenas prácticas bancarias al que los bancos podrán acogerse voluntariamente y que promueve, entre otras cosas, una reestructuración de los créditos, quitas a particulares o la dación en pago.
La confederación española de cajas de ahorros (ceca) considera que es inadecuado cambiar la ley hipotecaria para generalizar la dación en pago porque ello traería más dificultades a la hora de conseguir un crédito.
Las cajas de ahorros se muestran contrarias a la dación en pago por el impacto que tendría en sus cuentas. Afirman que una modificación normativa hacia la dación en pago beneficiaría sólo a una minoría de los hipotecados (aquellos en riesgo de embargo) y perjudicaría al 97% restante que cumple
El ministro de fomento, josé blanco, se reúne hoy con representantes de las principales entidades financieras españolas para analizar el sector inmobiliario, un negocio que también examinará el miércoles siguiente junto a las empresas.
Las cajas de ahorros, propietarias hasta ahora de más del 90% de la tasadora tinsa, han vendido todas sus participaciones al fondo de capital de riesgo advent internacional por un total de 100 millones de euros Advent contará a partir de ahora con un 94,5% de la tasadora, quedando el resto del
Bancaja pondrá en alquiler 200 de sus pisos a través de la sociedad pública de alquiler (spa).
Dos meses después de firmar el acuerdo que posibilita a la sociedad pública de alquiler (spa) a ofrecer en arrendamiento los más de 137.000 pisos que las cajas de ahorro tienen en sus balances, el ministerio de vivienda pretende ahora ampliar la colaboración a los bancos.
Tras sólo un mes desde que se firmara el acuerdo de colaboración entre la sociedad pública de alquiler (spa) y la confederación española de cajas de ahorro (ceca), 5.000 de las 137.000 casas propiedad de las cajas han sido ofertadas en alquiler a través de la sociedad pública
Las casas que gestiona
La sociedad pública de alquiler (spa) y la ceca han firmado el acuerdo por el que la agencia pública ofrecerá en arrendamiento los más de 137.000 pisos que las cajas tienen en sus balances.
Juan Ramón quintás, presidente de la confederación española de cajas de ahorros (ceca), considera que la decisión del banco de España de elevar a un 30% las provisiones que los bancos han de realizar sobre sus activos inmobiliarios puede llegar a colapsar “lo poco que queda del mercado i
Juan Ramón quintás, presidente de la confederación española de cajas de ahorro (ceca), asegura que 2010 puede ser “el año más duro de todos”, por las bajadas históricas de los tipos de interés, con lo que cree en la concesión de créditos para salir de la crisis
En una rueda de prensa en Granada, afi
No sólo los particulares piden bajadas de precios a sus caseros.
Los créditos dados por los bancos a las familias crecieron un 0,9 % en junio respecto al mismo mes del año anterior lo que representa la tasa más baja desde que se tienen datos facilitados por el banco de España y confirma la desaceleración que hay en la compra de viviendas
El estancamiento del merc
La confederación española de cajas y ahorros (ceca) aboga por la implantación en España de un plan hipotecario que reduzca la deuda hipotecaria de las familias en situación de precariedad, Como el aprobado por el gobierno de barack Obama en eeuu
El presidente de la ceca, Juan Ramón quintás, de
La patronal de las cajas (ceca) remitió a finales del año pasado al ejecutivo un informe en el que solicita la reforma de la actual ley concursal y pone el acento sobre una de las cuestiones más sensibles de la actual normativa: la posible degradación de los créditos de una entidad que entra, en ple
El saldo vivo total de crédito hipotecario creció un 7,9% en julio, hasta alcanzar 1,084 billones de euros, menos de la mitad de lo que aumentó un año antes (18,8%).
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse