Comentarios: 0

El saldo vivo total de crédito hipotecario creció un 7,9% en julio, hasta alcanzar 1,084 billones de euros, menos de la mitad de lo que aumentó un año antes (18,8%). Un porcentaje que vuelve a poner de manifiesto la continua ralentización que sufre esta actividad, según datos de la asociación hipotecaria española (ahe)

Las previsiones realizadas por este organismo, así como por las principales patronales del sector, ceca y aeb, sobre una reducción del crecimiento crediticio hasta el 5% a finales de año, cifra en consonancia con el crecimiento del PIB nominal (4,6%), van camino de cumplirse. En términos absolutos, el crecimiento neto acumulado del crédito hipotecario durante los siete primeros meses del año se situó en 37.316 millones de euros

El volumen de los préstamos hipotecarios se mantuvo por encima del billón de euros por séptimo mes consecutivo, aunque el incremento porcentual es cada vez más bajo, una tendencia que acompaña al declive del sector inmobiliario. Así, en junio el aumento fue del 9%, en mayo del 10%, en abril del 11,4%, en marzo del 11,7%, en febrero del 13,1% y en enero del 13,8%

De todos los créditos hipotecarios en vigor al cierre de julio, las cajas de ahorro acumulaban 606.522 millones de euros, el 7,4% más. A continuación se situaban sus eternos competidores, los bancos, con un volumen de 392.924 millones de euros y un crecimiento interanual del 8%, en tanto que el saldo vivo de las cooperativas de crédito sumaba 68.366 millones y un crecimiento del 10%

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta