AHE
Últimas noticias sobre "AHE" publicadas en idealista.com/news
Las razones por las que la firma de hipotecas registra un buen arranque de año a pesar del covid-19
A pesar de que en abril las hipotecas inscritas en el Registro de la Propiedad cayeron un 18% interanual, el balance en lo que llevamos de año es más positivo: en los cuatro primeros meses se han formalizado más de 125.000 operaciones, el tercer mejor resultado de la última década y casi el doble que en 2014. ¿Cómo es posible en pleno estado de alarma? Los expertos recuerdan que las cifras del INE llevan decalaje temporal y que todavía no han recogido todo el impacto del covid-19, aunque aseguran que el mercado se está recuperando.
La compra de casas en efectivo marca mínimos desde 2010: qué pasa en el mercado y cómo afecta el covid-19
La compra de viviendas a tocateja en España registró en marzo su peor dato desde verano de 2010, al suponer menos de un 43% de las operaciones formalizadas ante notario, frente al 70% que alcanzó en 2013. Los expertos explican que esta caída responde a que los inversores que compran en efectivo dieron un paso atrás en las primeras semanas de la crisis del coronavirus, aunque creen que volverán cuando bajen los precios de los inmuebles.No obstante, creen que el regreso al mercado de los compradores finales frena la posible vuelta a máximos.
En 2019 se firman más hipotecas de las que se cancelan: por qué es el mejor arranque de año desde 2011
Entre enero y febrero se han firmado 67.850 hipotecas sobre viviendas, 7.600 más de las que se han terminado de pagar. Es la primera vez desde 2011 que en los dos primeros meses del año se registra un saldo positivo, aunque está por ver si se mantiene la tendencia. Durante 2018 los nuevos préstamos se impusieron a las cancelaciones en siete ocasiones. Repasamos la evolución desde que hay estadísticas, por qué se están produciendo estos cambios y cómo los valoran los expertos.
De cómo la nueva ley hipotecaria y la subida del euríbor llevarán al tipo fijo a nuevos récords
El Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario que ha aprobado el Gobierno y que pronto se debatirá en el Parlamento será todo un revulsivo para las hipotecas fijas. Los expertos aseguran que esta normativa, sumada a la creciente tendencia de los clientes de protegerse frente a futuras subidas del euríbor, permitirá a los préstamos fijos ganar más cuota de mercado y batir nuevos máximos históricos. Creen que las hipotecas a tipo fijo podrían superar a las variables en las nuevas contrataciones durante 2018.
Las hipotecas fijas cogen carrerilla: entre enero y septiembre se firmaron más que en todo 2014 y 2015
Los préstamos para adquirir una vivienda vinculados a un tipo de interés fijo están batiendo todos los récords. Según el INE, en septiembre representaron el 30% de las hipotecas concedidas, lo que supone un máximo histórico. En los nueve primeros meses del año se han formalizado casi 41.000 préstamos de este estilo, más que durante los 29 meses anteriores, lo que representa prácticamente uno de cada cinco que se han concedido.
La banca pasará de las 200.000 hipotecas al año a dar 550.000 entre 2018 y 2020

De conceder más préstamos a mejorar el acceso a la vivienda a los jóvenes: los 6 grandes retos del mercado hipotecario
Lorena Mullor, gerente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), se muestra optimista con la evolución del mercado hipotecario en nuestro país, aunque es consciente de que todavía se enfrenta a muchos retos. Entre ellos están aumentar el ritmo de concesión de préstamos hipotecarios, dar acceso a la vivienda a jóvenes y rentas bajas y la intensa actividad judicial por casos como los de las cláusulas suelo.