Garantía de obra nueva: coberturas y plazos para reclamar desperfectos

Garantía obra nueva: ¿cuánto dura, qué cubre y qué se puede reclamar?

Al comprar una vivienda de obra nueva pueden aparecer sorpresas indeseadas en el inmueble, por ejemplo, grietas, acabados dañados, mal funcionamiento de tuberías o del sistema eléctrico, etc. Por fortuna, existe la garantía de obra nueva que cuenta con varios plazos en función del tipo de desperfecto. Por ejemplo, hay 10 años de garantía para defectos estructurales (lo que se conoce como seguro decenal), o 3 años para defectos constructivos.
 Canadá necesitará 320.000 obreros de la construcción en los próximos ocho años

La bajada de los costes de construcción se ralentiza por el impacto de la escasez de mano de obra

Los costes directos de construcción residencial en España muestran una ligera reducción interanual del 0,3% en el primer semestre de 2024 frente al descenso del 0,9% registrado en 2023, según el Índice de Costes Directos de Construcción elaborado por ACR. Esta moderada caída refleja una estabilización de los precios tras varios años de incrementos, aunque la falta de mano de obra comienza a frenar esta tendencia.
Viviendas de obra nueva en Madrid

Así está el precio de la obra nueva en los distritos de Madrid y la periferia de la capital

El precio de la vivienda nueva subió un 6,3% en Madrid capital y supera la barrera de los 4.300 euros/m2, según el estudio de Sociedad de Tasación. Los distritos de Barajas, Villa de Vallecas y Arganzuela registraron los mayores aumentos, por encima del 7% anual a cierre de 2023. Salamanca sigue siendo el distrito más caro para la obra nueva (7.425 euros/m2). En el área metropolitana, el incremento medio fue del 4,5%, con Majadahonda llegando al 7%. Pozuelo de Alarcón se mantiene como el municipio madrileño más caro con 3.432 euros/m2, tras la capital.
Archivo - Banderas de la Unión Europea.

La UE acuerda que los edificios de nueva construcción sean neutros en emisiones a partir de 2030

Durante la presidencia de turno de España del Consejo de la UE, el Parlamento Europeo y de los Veintisiete han acordado reformar las reglas sobre eficiencia energética en el sector de la construcción de la Unión Europea que obligará a todos los edificios de nueva construcción a ser neutrales en emisiones contaminantes a partir de 2030. La Eurocámara y los países de la UE han desarrollado una 'hoja de ruta' que obligará a los Estados miembro a contar con planes nacionales para reducir el uso de energía primaria de los edificios residenciales en un 16% a más tardar en 2030 y en un 20 o 22% para 2035.
Cómo comprar sobre plano de forma segura

Qué preguntar antes de comprar una vivienda sobre plano

En el mundo de la vivienda de obra nueva hay dos escenarios: por un lado, la adquisición de una casa ya finalizada pero no usada y, por otro, la compra sobre plano. Este último caso, aunque pueda resultar más tedioso, puede convertirse en una opción muy atractiva si se conocen ciertos detalles. En este artículo, explicamos qué preguntar antes de comprar una casa sobre plano y otras cuestiones a tener en cuenta, como tener detallado el desglose completo del precio de la vivienda, conocer bien el plan de pago o qué sucede si el proyecto se retrasa.
Malaga Towers en Málaga

El precio medio de la vivienda nueva en Málaga se acerca a los 3.500 euros/m2

Comprar una vivienda nueva en Málaga supone un desembolso medio de 380.000 euros, después de que el precio medio en la capital andaluza ronde ya los 3.500/m2, según un informe de Foro Consultores. El stock de obra nueva en la ciudad alcanza el 57% de viviendas plurifamiliares iniciadas (2.800) en un análisis junto a Torremolinos, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga. “Nos encontramos ante un mercado en el que la demanda absorbe la oferta a un ritmo normal”, afirma Carlos Smerdou, CEO de la consultora inmobiliaria.
Residencial Allegro, de Metrovacesa en Sagunto (Valencia)

Metrovacesa levantará 110 viviendas en el Puerto de Sagunto desde 203.000 euros

La promotora inmobiliaria Metrovacesa ha iniciado la comercialización de Residencial Allegro, un complejo de 110 viviendas distribuidos en dos edificios de nueve plantas en el Puerto de Sagunto (Valencia) desde 203.000 euros. Son viviendas de dos a cuatro dormitorios equipadas con piscina, garajes y trasteros, área para aparcar bicicletas y zona de juegos infantil. Se prevé una inversión de 20 millones para lograr la máxima eficiencia energética con sistemas de producción de agua caliente y placas solares para cubrir el consumo energético comunitario.
Archivo - Imagen de archivo de una promoción de obra nueva en Sevilla capital.

La vivienda nueva se encarece un 6,4% en el último año: dónde sube más el precio

La vivienda nueva cada vez es más cara en España, a pesar del contexto actual marcado por la incertidumbre económica, las subidas de los tipos de interés y la desaceleración de las compraventas. Según un estudio de Sociedad de Tasación, el precio medio de la obra nueva ha subido un 6,4% en el último año, hasta situarse en 2.809 euros por m2 en junio, a menos de 100 euros/m2 de los máximos registrados a finales de 2007. Todas las regiones han experimentado subidas, que van desde el 3,4% de Castilla-La Mancha hasta el más de 7% de Madrid y Baleares. No obstante, Cataluña registra los precios más altos.
(I-D) El responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech; el director de BBVA Research y economista jefe de Grupo BBVA, Jorge Sicilia, y el economista jefe de BBVA Research para España, Miguel Cardoso.

BBVA Research: "La inversión en vivienda continuará limitada ante los cambios regulatorios"

BBVA Research ha anticipado que la inversión en vivienda continuará limitada por las restricciones de oferta y los cambios en la regulación, tras la reciente aprobación de la Ley de Vivienda. En el informe 'Situación España', los economistas de BBVA Research han alertado de que la nueva normativa no incentiva la construcción de obra nueva, ni para el mercado 'build to rent' ni para el destino tradicional de construcción para su venta. En cuanto al alquiler, "la falta de seguridad jurídica plena" para los propietarios continuará siendo la razón más importante detrás de una oferta reducida de vivienda en arrendamiento.
Promoción de obra nueva

ST: "La escasez de suelo y los costes de construcción dificultan nuevos desarrollos residenciales"

El mercado inmobiliario en España se ha estancado en la primera mitad del año y muestra una "tendencia hacia la desaceleración" en comparación con el dinamismo del año pasado, según destaca el último informe de Sociedad de Tasación. La compañía asegura que ya está empezando a notar el ajuste en los precios de venta de las viviendas y que la demanda se está trasladando hacia el mercado de segunda mano ante la oferta de obra nueva. Además, alerta de que la escasez de suelo urbanizable y los costes en construcción son un lastre para la puesta en marcha de nuevas promociones de viviendas.
Nueva promoción de viviendas en Fuenlabrada

Árqura Homes y Aelca encabezan las obras de un nuevo desarrollo en Fuenlabrada

Nuevo ámbito urbanístico que se desencalla en la Comunidad de Madrid de la mano de Sareb. La promotora de la entidad pública, Árqura Homes, y Aelca, que gestiona los proyectos inmobiliarios de obra nueva de Sareb, arrancan las obras de urbanización del ámbito APR-4 del PGOU de Fuenlabrada, tras más de 10 años bloqueado. El desarrollo aportará 10.748 m2 de nuevo espacio residencial al barrio de La Serna de esta localidad del cinturón sur de Madrid.
La Térmica, nuevo proyecto residencial en Málaga

Luz verde a un megaproyecto en Málaga con 870 pisos, oficinas, comercios y hotel

La Dirección General de Costas ha dado su aprobación a ‘La Térmica’, uno de los mayores proyectos residenciales del litoral andaluz y el más relevante de Málaga capital. El desarrollo contempla 870 viviendas, de las que cerca de 300 serán protegidas, oficinas, espacios comerciales, un hotel y espacios verdes. Es una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de la ciudad y de NUMA, sociedad formada por Inmobuiliaria Espacio y el fondo de inversión Ginkgo, y podría recibir la aprobación definitiva en abril.
Proyecto Cuarteles de Arco de Ladrillo en Valladolid

Sareb y Aelca lideran una promoción de 839 nuevas viviendas en Valladolid

La promotora inmobiliaria de Sareb, Árqura Homes, y Aelca encabezan el proyecto de desarrollo urbanístico de los Cuarteles de Arco de Ladrillo, una de las zonas de mayor expansión y proyección de la ciudad de Valladolid, que llevaba paralizada desde 2018. Actualmente, la zona se encuentra en proceso de reparcelación y urbanización donde se pretende levantar unas 840 viviendas en los próximos años. Actualmente, Aelca comercializa un primer proyecto de 74 viviendas en el ámbito desde 188.000 euros.
Alcobendas

Defectos de construcción en obra nueva: plazos y forma de reclamarlos

En ocasiones, el comprador de una vivienda de obra nueva puede encontrarse con defectos o vicios de construcción. Carmen Giménez, abogada titular del despacho G&G Abogados señala los tipos de defectos de construcción que hay contemplados en la normativa española, como los relacionados con los acabados o la habitabilidad, los plazos y forma para reclamarlos.
Vistas de Los Berrocales (Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid aprueba la reparcelación urbanística de Berrocales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto de reparcelación urbanística de Berrocales, uno de los desarrollos del Sureste de la capital. En este ámbito está prevista la construcción de más de 22.000 viviendas en seis etapas durante los próximos años, de las que el 50% estarán sujetas a algún régimen de protección pública. El siguiente reto es ejecutar las obras de urbanización y edificación a partir de 2023.
La construcción de viviendas se frena en Reino Unido

El sector constructor británico se adapta a un nuevo escenario: menos casas y más impuestos

Las empresas del sector constructor viven en pleno freno de la actividad de obra nueva en Reino Unido y presionados en sus balances por los nuevos gravámenes del gobierno británico a las empresas (6%), a los promotores de propiedades residenciales (4%) y por la propuesta de un impuesto adicional de seguridad en la construcción para destinar 3.000 millones de libras (casi 3.500 millones de euros) en financiar la rehabilitación de hogares más desfavorecidos.
Archivo - Pisos, en una imagen de archivo.

Los visados de obra nueva hasta septiembre ya son menos que frente al año pasado

Los visados de obra nueva acumularon las 78.114 unidades entre enero y septiembre de 2022, un 0,89% menos que frente al mismo periodo del año anterior, según el Mitma. Pese a ser el segundo mejor dato mensual del año, con 10.627 viviendas nuevas a levantar en el noveno mes, supone una caída del 7,7% interanual en septiembre. Las previsiones para el cierre de año pasan por superar las 100.000 unidades, en línea con el periodo precovid (2018-2019).