La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante la comisión de su departamento en el Senado, a 7 de marzo de 2024, en Madrid (España).

España necesita hasta 250.000 inmigrantes al año para mantener el Estado de bienestar

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que España necesita entre 200.000 y 250.000 inmigrantes al año de saldo neto hasta 2050 para "mantener" el Estado de bienestar del país. Pese a los niveles de afiliación récord, rozando los 21 millones de afiliados, el mercado laboral español tiene "miles de puestos de trabajo sin cubrir en prácticamente todos los sectores de la economía", ha recalcado y ha recordado que "los trabajadores inmigrantes suponen el 10% de los ingresos de la Seguridad Social y solo representan el 1% del gasto".
España, el país europeo de la OCDE donde más crecerá el empleo en 2018

España, el país europeo de la OCDE donde más crecerá el empleo en 2018

Los países desarrollados van a seguir creando puestos de trabajo a lo largo de este año, aunque a menor ritmo que durante 2017. Según las previsiones de la propia OCDE, el empleo crecerá de media un 1,1%, un porcentaje que duplican España, Luxemburgo e Irlanda, los tres mejores países del ranking europeo, y que queda lejos del escaso 0,2% que se espera para los dos peores de la lista: Reino Unido y Letonia.

Cataluña seguirá liderando el empleo en 2017 y creará más de 200 puestos de trabajo al día

El turismo, el comercio y los servicios serán los sectores que más tiren del empleo en la región catalana durante este año, que podría llegar a generar unos 80.000 puestos de trabajo durante 2017 según los cálculos de ManpowerGroup. Estos datos esperanzadores situarían a la región por encima de la media estatal y, si sigue la tendencia, permitiría a Cataluña recuperar los niveles de empleo precrisis en 2021.