Creación de hogares

España sumará 3,7 millones de hogares en 15 años y los unipersonales serán los más numerosos

Las nuevas proyecciones del INE apuntan a un fuerte crecimiento del número de hogares hasta finales de la próxima década. El organismo estima que, si se mantienen las tendencias demográficas actuales, en 2039 España podría alcanzar los 23 millones de hogares, frente a los 19,31 millones de este año, tras aumentar en un 19,1%, con todas las CCAA en positivo. Mientras, se espera que el tamaño medio de los hogares se siga reduciendo, hasta quedarse en 2,32 personas en el periodo analizado. Por primera vez, los hogares más frecuentes dentro de 15 años podrían ser los unipersonales, con 7,7 millones.
Familia

España sumará 2,7 millones hogares en los 15 próximos años y cada vez serán más pequeños

España sumará más de 4 millones de residentes entre 2022 y 2037 y más de 2,7 millones de nuevos hogares. Según la nueva proyección del INE, dentro de 15 años habrá más de 51 millones de personas en el país y 21,6 millones de hogares. Las personas que viven solas serán el colectivo que registre el mayor incremento tanto en términos relativos como absolutos: serán 6,5 millones que supondrán casi el 30% de los hogares y más del 12% de la población total.
El covid aumenta el número de propietarios de vivienda: representa ya el 76,9% del total

El covid aumenta el número de propietarios de vivienda: representa ya el 76,9% del total

El número de hogares en España aumentó en 129.100 durante 2020 y fijó un nuevo máximo en 18,7 millones, según la Encuesta Continua de Hogares que publica en INE. El 76,9% de ellos residía en una vivienda en propiedad, mientras que cae el número de hogares en régimen de alquiler hasta el 17,3% del total. País Vasco, y las dos Castillas acaparan los mayores porcentajes en propiedad, mientras que en Baleares, Cataluña y Madrid es donde más número de familias viven de alquiler.