DANA

CaixaBank responde a la DANA con una línea de crédito de 1.500 millones y más de 1.400 moratorias

CaixaBank ha recibido más de 1.400 solicitudes de moratorias crediticias por un total de 75 millones de euros tras la DANA que afectó España en octubre. Durante la presentación de su plan estratégico 2025-2027, el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, destacó que el banco ya ha activado una línea de crédito de 1.500 millones para los afectados, manteniendo su compromiso con la región y reestableciendo rápidamente las oficinas operativas.
DANA en Valencia

España necesita reflexión tras la DANA: mejor urbanismo y más obras de ingeniería

Marcos Sánchez Foncueva, gerente de la Junta de Compensación de Los Cerros (Madrid), explica cuáles son las medidas paliativas o de mitigación de riesgos de inundación tras la DANA de Valencia. En su opinión, el Gobierno central se ha centrado en invertir en medidas correctivas, como ayudas económicas y sociales a afectados o ayudas para la reconstrucción. Sin embargo, pone de relieve que no se está hablando de las medidas predictivas o preventivas, como son mejorar los modelos meteorológicos, hacer presas o diques, o hacer un mejor urbanismo. Asegura que apostar todo a la reconstrucción será “poner una tirita en una herida que hay que coser”.
Ayuntamientos afectados por la DANA podrán pedir ayudas por las exenciones al IBI o IAE

Ayuntamientos afectados por la DANA pueden presentar compensación por pérdida de ingresos de IBI o IAE

Las entidades locales en las zonas afectadas por la DANA deben presentar un escrito de solicitud de compensación por la pérdida de recaudación tras la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la reducción del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Los ayuntamientos deben comprobar previamente que se acredite que los inmuebles o las actividades han sido dañados como consecuencia directa de DANA, ya que estas exenciones y reducciones de la cuota no podrán ser declaradas de forma general a todos los sujetos pasivos, sino que es necesaria la verificación de las circunstancias que dan derecho a dichos beneficios fiscales.
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca

Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA y Caixa Popular se adhieren a la Línea ICO de avales por la DANA

Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA y Caixa Popular han solicitado ya su incorporación al proceso del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que las entidades financieras puedan operar en la Línea de Avales DANA. Esta iniciativa facilitará que los ciudadanos y empresas afectados por la DANA puedan acceder de forma ágil y sencilla a financiación en las mejores condiciones a través de su red de sucursales.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

El Consorcio de Compensación de Seguros recibe 192.000 solicitudes de indemnización por la DANA

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado que el Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido a viernes 15 de noviembre en torno a 192.000 solicitudes de indemnización por parte de afectados por la DANA. La mayor parte están centradas en vehículos o automóviles, en torno a 110.000 de ellas. El acuerdo con la Asociación de Aseguradoras Privadas (Unespa) ha permitido incrementar los agentes y peritos en la zona afectada.
Archivo - El presidente del ICO, Manuel Illueca

Las entidades financieras podrán adherirse desde hoy al contrato de líneas de avales ICO por la DANA

Las entidades financieras podrán adherirse desde este viernes 15 de noviembre al contrato de líneas de avales para hacer frente a las consecuencias de la DANA a través de la plataforma del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Se trata de un programa de avales por importe de 5.000 millones de euros para hacer frente a la destrucción provocada por la DANA en Valencia y otros territorios. En concreto, este aval está dirigido a 32.000 empresas, a 535.000 personas y más de 150.000 hogares.
Pleno extraordinario del Consell, a 12 de noviembre de 2024, en Valencia

La Comunidad Valenciana ofrece deducciones en el IRPF, ITP o ISD a los afectados por la DANA

El Consell valenciano ha aprobado un decreto ley por el que se establecen medidas fiscales extraordinarias para dar apoyo inmediato a las familias y empresas afectadas por la DANA en aquellos tributos sobre los que la Comunitat Valenciana tiene competencias normativas. Concretamente, se trata de deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y bonificaciones en el impuesto sobre sucesiones y donaciones y en el de transmisiones patrimoniales, entre otras medidas.
DANA

El BOE publica el paquete de 110 medidas adicionales para afectados por la DANA de 3.765 millones de euros

El Gobierno ha lanzado un nuevo paquete de ayudas de 3.765 millones de euros para los afectados por la DANA, que se suma a los 10.600 millones anunciados previamente, elevando la cifra total a 14.365 millones de euros. El decreto, publicado este martes en el BOE, incluye medidas para apoyar a trabajadores, empresas y hogares, así como ayudas específicas para la suspensión de hipotecas, protección energética y recuperación de infraestructuras en las zonas afectadas.
DANA

Cuerpo se reúne este martes en Bruselas con comisarios europeos para abordar la llegada de fondos por la DANA

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, viaja a Bruselas para asegurar la llegada de fondos europeos destinados a mitigar los daños de la DANA. La jornada incluye reuniones clave con altos cargos de la Comisión Europea para negociar ayudas, mientras España solicita con urgencia la aprobación del Reglamento 'Restore'. Al mismo tiempo, Teresa Ribera se enfrenta al escrutinio de la Eurocámara por su gestión del temporal, en medio de críticas del PP y de su candidatura a la vicepresidencia de la Comisión Europea.
DANA

Las empresas en ERTE o con ayudas directas por la DANA tendrán que devolverlas si despiden

El Gobierno refuerza la protección laboral ante los efectos de la DANA con nuevas medidas publicadas en el BOE, incluyendo un 'escudo laboral' para evitar despidos y garantizar ingresos a trabajadores afectados. Las empresas beneficiarias de ayudas o en ERTE no podrán realizar despidos por fuerza mayor ni causas económicas derivadas del temporal. Además, se establecen permisos retribuidos no recuperables, prestaciones extraordinarias para empleadas de hogar y la implementación del 'Plan Mecuida' para facilitar la conciliación familiar. El objetivo es preservar empleos y apoyar a más de 400.000 trabajadores y 30.000 empresas en las zonas afectadas.
Varias personas colaboran en la limpieza de Paiporta, a 8 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

El Gobierno abre oficinas de atención en las zonas afectadas por la DANA para tramitar las ayudas

La Administración General del Estado (AGE) ha abierto las primeras oficinas en 12 municipios de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha que han sufrido los efectos de la DANA con el objetivo de atender directamente a los ciudadanos afectados. El Ministerio de Hacienda ha añadido trámites gratuitos y mayores facilidades de acceso a servicios financieros, entre otras ayudas, en las oficinas de Correos, donde se encuentran hasta 44 oficinas.
Voluntarios limpian los estragos ocasionados por la DANA

La construcción pide un plan de choque para incorporar trabajadores en la reconstrucción de Valencia

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha pedido a las administraciones públicas la aprobación de un plan de choque masivo y urgente para agilizar la contratación de trabajadores destinados a la reconstrucción de las áreas de la Comunidad Valenciana devastadas por el paso de la DANA. Previamente a la tragedia, la CNC estimaba la necesidad de mano de obra en 700.000 nuevos trabajadores, y propone un plan dirigido especialmente a jóvenes, mujeres e inmigrantes.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Gobierno aprueba medidas adicionales por la DANA: ayudas a caseros e inquilinos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo real decreto ley con medidas adicionales para hacer frente a la catástrofe provocada por la DANA, con una inversión agregada de 3.765 millones de euros. Una de las medidas incluidas en este nuevo paquete es la extensión de las ayudas por daños a viviendas a los propietarios que no residían en ellas, pero que las tenían arrendadas. También se han ampliado las compensaciones por pérdidas en enseres a los inquilinos y a los bienes que no sean de primera necesidad. Además, se ampliará 12 meses adicionales al año ya establecido la posibilidad de rebajar la cuota de la hipoteca para las familias vulnerables en la zona.
La Generalitat Valenciana pide 1.000 viviendas a Sareb

La Generalitat Valenciana realoja a los damnificados por la DANA en 314 viviendas, algunas de Sareb

La Generalitat Valenciana ha empezado a pagar las ayudas directas de 6.000 euros para personas cuyas viviendas se han visto afectadas por la DANA. La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, había pedido al Gobierno poner a disposición unas 1.000 viviendas de la Sareb, y finalmente se han cedido 100, que se unen a las 214 unidades para realojamiento inmediato del Ejecutivo valenciano. Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que ya se contabilizan unas 136.000 reclamaciones, de las que 40.000 son por vivienda.
Daños causados por la DANA en Paiporta (Valencia).

El BEI ofrece acelerar el pago de hasta 900 millones para afrontar la reconstrucción tras la DANA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha ofrecido a España la posibilidad de redirigir y acelerar pagos de fondos existentes por un importe de hasta 900 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras críticas tras la DANA que ha dejado más de 200 fallecidos, sobre todo en la Comunidad Valenciana. La presidenta del BEI, la española Nadia Calviño, ha destacado que estos fenómenos confirman la necesidad de invertir más en adaptación y resiliencia ante los efectos del calentamiento global.
Estragos de la riada en una vivienda en Aldaia

Los registradores cifran en casi 135.000 las fincas afectadas por el paso de la DANA

El paso de la DANA ha afectado a un total de 134.418 fincas en el conjunto del país, resultando dañadas un total de 54.312 hectáreas, según las cifras aportadas a 6 de noviembre por el Colegio de Registradores. Los registradores han destacado la importancia de ubicar las fincas afectadas por la DANA y han puesto el Portal Registral de Emergencias a disposición de la ciudadanía para que puedan acudir al consorcio de seguros y gestionar las correspondientes indemnizaciones. La herramienta permite también obtener la información registral de las fincas afectadas para poder tramitar la obtención gratuita de las notas simples registrales.
Un hombre sentado en su casa tras la DANA que ha azotado Paiporta

Las indemnizaciones y ayudas para reparar la vivienda tras la DANA están exentas en el IRPF

El Gobierno acaba de anunciar un plan estatal de ayuda para las zonas afectadas por la DANA y que está valorado en 10.600 millones de euros, ampliables según las necesidades. Hay ayudas directas para la reparación de las viviendas dañadas, también para cambiar muebles, electrodomésticos y enseres, y para reparar elementos comunes de las comunidades de vecinos. Y al mismo tiempo, quien tenga un seguro de hogar podrá pedir una indemnización al Consorcio de Compensación de Seguros por los daños causados. Tanto las indemnizaciones por parte del Consorcio de Compensación de Seguros, como las ayudas públicas están exentas de impuestos. Y desde la Dirección General de Tributos recuerdan que están exentas de IRPF.
Estragos causados por la DANA, a 4 de noviembre de 2024, en Chiva, Valencia, Comunidad Valenciana (España).

El Consorcio de Compensación de Seguros tramita más de 30.000 solicitudes por la DANA

El Consorcio de Compensación de Seguros está tramitando más de 30.000 solicitudes de indemnización de los afectados por los desastres provocados por la DANA, lo que suponen más del 40% del total recibidas, según ha informado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. El Consorcio ha recibido y registrado hasta el momento (5 de noviembre) 72.125 solicitudes de indemnización, de las que 21.405 corresponden a viviendas y comunidades de propietarios; 44.203 a vehículos automóviles y 4.635 a comercios, almacenes y otros riesgos.