Últimas noticias sobre "Divorcio" publicadas en idealista.com/news

¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.

Cómo afecta el divorcio de los inquilinos al contrato de alquiler de la vivienda

Cómo afecta el divorcio de los inquilinos al contrato de alquiler de la vivienda

España es uno de los países europeos con mayor tasa de divorcios y, según el Consejo General del Poder Judicial, las demandas de disolución matrimonial han aumentado más de un 16% interanual en el tercer trimestre del año. ¿Y qué pasa con la vivienda y el contrato de alquiler si los arrendatarios deciden romper su unión legal? Hay que tener en cuenta varios factores, como si el contrato incluye a ambos o solo figura uno de los cónyuges, o la fecha en la que se firmó el arrendamiento. Repasamos algunas claves a tener en cuenta y qué establece la ley en este tipo de situaciones.
El Supremo considera que si vuelves a casarte se extingue la atribución del uso de la vivienda familiar

El Supremo considera que si vuelves a casarte se extingue la atribución del uso de la vivienda familiar

El divorcio de una pareja genera habitualmente conflictos y tensiones. La atribución del uso de la vivienda familiar es de las más comunes, y si no se alcanza un acuerdo será el juez quien decida cuál de los dos podrá vivir en la residencia habitual. El Tribunal Supremo ha clarificado que puede extinguirse este uso de la vivienda si el cónyuge que reside en el piso contrae nuevo matrimonio.
Qué pasa con la vivienda familiar tras un divorcio con custodia compartida

Qué pasa con la vivienda familiar tras un divorcio con custodia compartida

El confinamiento provocado por el covid-19 ha tenido unas consecuencias diferentes en las familias. Mientras para muchos el encierro ha sido positivo al haber podido disfrutar de los suyos, otros han sufrido un deterioro en la relación con su pareja que ha desembocado en un divorcio. Esta ruptura pone fin a la vida en la misma vivienda. El Tribunal Supremo ha declarado recientemente quién debe disfrutar de la casa conyugal en caso de divorcio con custodia compartida. Lo hará el que tenga más dificultades económicas, pero por un plazo máximo de un año.
Ojo si vas a vender o comprar un piso: descubre cuándo es necesaria la firma del cónyuge

Ojo si vas a vender o comprar un piso: descubre cuándo es necesaria la firma del cónyuge

A la hora de casarse la mayor parte de las comunidades autónomas cuentan con el régimen de gananciales por defecto, salvo en el caso de Cataluña, Baleares, Navarra, Aragón y algunas zonas del País Vasco. Pero los cónyuges pueden hacer capitulaciones matrimoniales para acogerse a la separación de bienes. De cualquier modo, es importante que la nueva pareja sepa cuándo necesita la firma del otro a la hora de comprar o vender una casa.
De quién es la casa comprada por uno de los excónyuges tras la separación de hecho

De quién es la casa comprada por uno de los excónyuges tras la separación de hecho

El cese de la convivencia suele significar que hay una crisis matrimonial, que puede acabar con la separación o el divorcio de los cónyuges. Pero en ocasiones hay matrimonios que optan por la separación de hecho, es decir, que dejan de vivir juntos por acuerdo de ambos o porque uno de los dos abandona la casa conyugal, pese a seguir casados. En este caso, cabe recordar que el piso que compre uno de los cónyuges durante la separación de hecho es ganancial si el régimen del matrimonio era de gananciales.

La convivencia con una nueva pareja tras el divorcio extingue el derecho de uso del domicilio familiar

El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha establecido que la probada convivencia del progenitor que se ha quedado con la custodia de los hijos con otra persona tras el divorcio extingue el derecho de uso que tenía de la vivienda familiar. El Alto Tribunal considera que la llegada a la casa de una tercera persona hace perder su naturaleza de vivienda familiar, al servir ahora en su uso a una familia distinta.
Me he divorciado: cómo tributan la hipoteca y la vivienda en la Renta

Me he divorciado: cómo tributan la hipoteca y la vivienda en la Renta

El número de divorcios en 2016 fue de 101.294 casos, lo que supuso una tasa de 2,2 por cada 1.000 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta ruptura de la convivencia obliga a las partes a decidir qué hacer con la vivienda familiar, que normalmente es propiedad de ambos excónyuges. Si uno de los dos se queda con la vivienda, tiene que compensar al otro, pero ninguno tendrá que tributar en el IRPF. Otras opciones pasan por vender la casa o alquilarla. Te explicamos cómo tributa cada situación en el IRPF.  
Me acabo de separar: cómo me deshago a la vez de mi ex, la casa y la hipoteca

Me acabo de separar: cómo me deshago a la vez de mi ex, la casa y la hipoteca

En una pareja se puede acabar el amor, pero no lo que se firma con el banco. Muchos de los miles de divorciados que hay cada año en España están atados por tener una casa y una hipoteca en común. Entre las soluciones para romper todos los lazos están negociar con el banco una dación en pago, vender la vivienda o que una de las partes se la quede, aunque todas las alternativas tienen sus pros y sus contras. Juan Villén, responsable de idealista hipotecas, explica cada caso.
La casa que se divide en dos en caso de divorcio

La casa que se divide en dos en caso de divorcio

El aumento de los divorcios ha propiciado que el estudio de arquitectura holandés Studio OBA haya diseñado la primera casa prefabricada que se divide en dos partes totalmente independientes. Actualmente el edificio se encuentra en fase de desarrollo, pero estará disponible a partir de 2017.