En 2012 el artista estadounidense Theaster Gates compró el Stony Island Trust & Savings Bank de Chicago. Sólo pagó un dólar (0,90 euros) por un edificio de 1923, reconocido por su valor histórico en 1966 y que llevaba años abandonado.
Parta muchos estudiantes ir al colegio es aburrido. Eso es porque no han puesto un pie en las aulas de estos espectaculares colegios repartidos por todo el mundo. Algunos de ellos son hitos de la arquitectura y los derechos humanos, como el Little Rock Central High School.
En las profundidades de los densos bosques de Java Central, en Indonesia, rodeado de árboles se encuentra una iglesia cristiana en ruinadas y abandonada con forma de pollo gigante.
Después de recorrer todos los confines del mundo, Barry Cox decidió construir en 2011 una iglesia única en el planeta. Un templo que no se pareciera a nada de lo que había visto...
En 1983 el entonces desconocido escultor estadounidense Bob Cassilly compró una destartalada fábrica de zapatos abandonada de 54.000 m2 en uno de los peores barrios de San Luis (Misuri, EEUU) a razón de 69 céntimos de dólar por m2.
No todas las construcciones –ya sean viviendas, museos o complejos de oficinas– derrochan el ingenio necesario para engrosar una lista de edificios creativos, prácticos y a la par geniales. Las casas cubo de Róterdam (Holanda), la casa árbol de Auckland (Australia) o el Arca Solar de Gifu (Japón) indudablemente sí.
La naturaleza siempre ha sido una de las mayores fuentes de inspiración (e imitación) para los arquitectos a lo largo de la historia.
Cualquier cazador de ‘bulos’ por Internet diría que es demasiado bueno para ser cierto, pero la realidad es que el Newmarket Health Center existe.
Revitalizar unos depósitos de gas para convertirlos en modernas viviendas es algo que podría sonar descabellado, especialmente si el lugar en cuestión es la siempre suntuosa y palaciega Viena.
¿Cómo te imaginas la casa del futuro? Ante esta pregunta, las posibilidades son infinitas.
Los amantes de la arquitectura de Frank Gehry tienen un nuevo motivo para la alegría… y sus críticos una buena razón para la mofa: el Dr chau chak wing building, un edificio de la universidad tecnológica de sídney (Australia) de 12 plantas con extraña forma de “caja de cartón mojada y espachurrada” –según los detractores de obra del arquitecto canadiense–, que ha costado la friolera de 180 millones de dólares
Artículo escrito por gorka ramos, colaborador de idealista news desde Santiago de Chile
Otra solución para el mismo problema.
Una serie de éxito puede hacer que un edificio anónimo u olvidado salga del ostracismo y se convierta en lugar de peregrinación obligado en el cada vez más pujante sector del turismo ‘seriéfilo’.
Durante años fueron admirados, pero el tiempo no ha pasado en balde y hoy son ya poco más que un solar. Al parecer habían quedado obsoletos. Durante el año pasado cinco joyas arquitectónicas mundialmente conocidos han caído víctimas de la piqueta en pos de la modernidad.
idealista news te ofrece la oportunidad de realizar un recorrido por los edificios más antiguos de Madrid que aún se conservan en pie.
La crisis ha negado una segunda oportunidad a muchos edificios singulares de Madrid.
El consejo de ministros de hoy concederá a los ayuntamientos la posibilidad de cobrar el impuesto sobre bienes inmuebles (ibi) a los edificios declarados patrimonio histórico que hasta ahora estaban exentos de pagarlos, como es el caso del hotel ritzAnte la falta de liquidez de la administración púb
En Burgos dependiendo del nivel de protección se puede derribar y volver a construir con el mismo diseño de la fachada o bien rehacer por dentro manteniendo toda la estructura.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse