Subestación eléctrica vista desde arriba

Red eléctrica saturada: el freno oculto a la oferta de vivienda

La electrificación de las ciudades es clave para avanzar hacia un modelo urbano más sostenible y competitivo. Sin embargo, la saturación de la red eléctrica amenaza con frenar el desarrollo residencial. Jorge Ginés, director general de Asprima, defiende que garantizar el acceso a la vivienda y modernizar la red eléctrica son dos retos inseparables que deben abordarse conjuntamente. Porque la red eléctrica está saturada, por lo que el experto pide que las compañías energéticas modernicen las intraestructuras que harán posible la electrificación de los nuevos desarrollos urbanos.
La reforma de la instalación eléctrica: el gran olvidado de la rehabilitación de viviendas

La reforma de la instalación eléctrica: el gran olvidado de la rehabilitación de viviendas

A la hora de realizar mejoras en la eficiencia energética de una vivienda, la mayoría de las rehabilitaciones se centran en los cambios de cerramientos y ventanas, pero hay otras actuaciones que podrían mejorar aún más la calidad y confort del hogar como la actualización de la instalación eléctrica. Según un informe de los arquitectos técnicos (CGATE) y el Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda (OREVE), el 60% de las viviendas que se rehabilitan necesitan actualizar su instalación, y solo uno de cada tres acepta invertir en ello.
Energía nuclear, ¿sí o no? Los expertos exponen sus razones

Energía nuclear bajo la lupa: razones a favor y en contra, según los expertos

El apagón del 28 de abril fue un momento histórico para la España del siglo XXI. Aquel día se reavivó un debate que lleva años en el tribunal de la opinión pública: apostar por la energía nuclear en España o cercenarla y utilizar otras fuentes de energía. En este artículo vamos a contrastar posturas y desmontar mitos sobre la energía nuclear. Para ello, idealista/news ha entrevistado a Paulo Domingues Santos, presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE),y a Francisco del Pozo Campos, coordinador de campaña contra los combustibles fósiles de Greenpeace España.
apagon

Esto es lo que debes hacer si sufres un apagón eléctrico

El pasado lunes 28 de abril, la península ibérica se vio sorprendida por un apagón generalizado que dejó sin electricidad ni red móvil a amplias zonas de España y Portugal. El corte sorprendió a muchos que no tenían los recursos suficientes en casa para afrontar las horas sin estos servicios.
Archivo - Tendido eléctrico protegido

Portugal asegura que la red está "perfectamente estabilizada"

Redes Energéticas Nacionais (REN), el gestor del sistema público de distribución de electricidad de Portugal, ha asegurado que la red nacional de transporte está "perfectamente estabilizada", después del apagón sufrido durante el día de ayer. En un comunicado, la empresa recuerda que, ante el acontecimiento "absolutamente excepcional, de origen externo", ocurrido ayer, que provocó el apagón en España y Portugal, logró restablecer antes de finalizar el lunes el funcionamiento de todas las subestaciones de la Red Nacional de Transporte (RNT).
Placas solares

Todo lo que debes saber antes de instalar placas solares

Las subidas de precios de la energía, junto con la inflación y las subidas de tipos han provocado que muchas familias se planteen instalar equipos de autoabastecimiento, como placas solares, en sus propias viviendas. Pero son muchos los ciudadanos que se encuentran con dudas a la hora de decidirse instalarlos. Es básico saber el consumo de energía anual en el hogar, también la radiación solar del edificio, o el precio y el tiempo de amortización.
Parlamento europeo

La Eurocámara respalda una reforma del mercado eléctrico que prohíba los cortes de suministro

La comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo ha aprobado las enmiendas a la reforma del mercado eléctrico propuesta por la Comisión Europea, en las que reclaman reforzar aún más la protección a los consumidores en momentos de volatilidad de precios con medidas como la prohibición de cortes del suministro a clientes vulnerables. Los eurodiputados abogan además por la "flexibilidad no fósil", es decir la capacidad de la red eléctrica para adaptarse a cambios en la oferta y la demanda sin depender de los combustibles fósiles, mediante, por ejemplo, el uso de baterías domésticas.
La energía limpia definitiva, cada vez más cerca: un reactor de fusión nuclear bate nuevo récord

La energía limpia definitiva, cada vez más cerca: un reactor de fusión nuclear bate nuevo récord

La fusión nuclear está pasando de ser un problema de física a uno de ingeniería. La Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur ha publicado en la revista científica Nature que su reactor de fusión nuclear ha mantenido durante 30 segundos una reacción a temperaturas superiores a los 100 millones de grados centígrados. Aunque la duración y la temperatura por sí solas no son récords, el logro simultáneo de calor y estabilidad nos acerca un poco más a un reactor de fusión viable, siempre y cuando la técnica utilizada pueda ampliarse.
El consumo de energía de los hogares en Europa

El consumo de energía de los hogares en Europa

La mayor parte del consumo de energía final de los hogares de la Unión Europea está cubierto por gas natural (31,7%) y electricidad (24,8%). Las renovables representan el 20,3%, seguidas del petróleo y sus derivados (12,3%) y el calor derivado (8,2%).
España, el quinto país del Europa con la electricidad más cara

España, el quinto país del Europa con la electricidad más cara

España es el quinto país de la Unión Europea con el precio más alto de la electricidad para los hogares, según la Autoridad Reguladora de los Servicios Energéticos de Portugal (ERSE) con datos de Eurostat.En el segundo semestre de 2021, el precio medio de la electricidad en el sector doméstico en lo
Cómo sobrevivir a un apagón en casa: 5 soluciones rápidas si se va la luz

Cómo sobrevivir a un apagón en casa: 5 soluciones rápidas si se va la luz

El miedo a un gran apagón eléctrico llega a España con compras de productos alternativos a la electricidad. Desde hace algunas semanas las redes sociales se han llenado de mensajes de avisos sobre un posible apagón en nuestro país e, incluso, a nivel mundial. Los expertos aseguran que España no tiene riesgo ni por capacidad, generación y distribución. No obstante, mostramos cinco productos para tener en casa por si se marcha la luz.