A los recién titulados les cuesta encontrar empleo: España tiene la tercera tasa más baja de la UE

A los recién titulados les cuesta encontrar empleo: España tiene la tercera tasa más baja de la UE

Tener un título no siempre abre puertas al mercado laboral. Ésta es la conclusión que podemos extraer de los datos de Eurostat, que afirma que solo el 68% de las personas recién tituladas está trabajando en España. Es el tercer porcentaje más bajo del ranking europeo, solo por detrás del italiano y el griego. Sin embargo, está a más de 20 puntos de distancia de Países Bajos, Alemania y Malta, donde la tasa de empleo de los recién graduados supera el 90%.

Estos son los perfiles laborales que más buscarán las empresas en España durante 2017

Los expertos creen que este año tendrán protagonismo en el mercado laboral perfiles tan especializados y variopintos como como ingenieros de redes, desarrolladores de software, coordinadores de tráfico de logística, especialistas en fiscalidad o analistas estratégicos. Según la consultora Adecco, esos serán algunos de los profesionales más demandados por las empresas a lo largo del año. Resumimos en qué consiste su trabajo, qué requisitos deben cumplir y en qué banda salarial se mueven.

España no podrá cubrir 1,9 millones de puestos de trabajo en 2020 por falta de profesionales

La consultora Randstad asegura que los mercados desarrollados están viviendo una crisis de talento que desembocará en un fuerte desequilibrio entre la oferta profesional laboral y las necesidades reales de las empresas. En 2020, según sus cálculos, el tejido empresarial español no podrá cubrir cerca de 2 millones de puestos de trabajo al no encontrar candidatos que encajen en el perfil.

Los cambios que ha vivido el mercado laboral en 2015, resumidos en nueve sencillos datos

La consultora Adecco ha resumido en su último informe qué ha pasado en el mercado del trabajo a lo largo del año. Recuerda que en Navidad y verano se han creado más empleos que en 2014, que los idiomas son imprescindibles en un tercio de las ofertas, que más del 97% de los candidatos busca empleo por Internet y que el 60% de los trabajadores prefiere ser feliz en su puesto que cobrar más dinero.