El mapa del régimen de tenencia de la vivienda de los hogares españoles ha variado durante el último año, y aunque la propiedad sigue mandando con claridad, con un 73,6% del total, este dato supone el más bajo de toda la serie histórica de la Encuesta de Condiciones de Vida que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). De hecho, sufre su mayor caída (-1,5 pp), junto a la de 2013, con lo que crecen los hogares en alquiler a precio de mercado (17%) y aquellos arrendamientos por debajo de la media (3,4%). Los dos alcanzan su cota más alta desde que hay registros, mientras que la cesión de viviendas se mantiene por tercer año consecutivo en el 6,1%.
El número de hogares que reside de alquiler supera por primera vez el 17% del total, mientras que la propiedad sigue reduciéndose desde 2014 hasta rozar el 76% de 2018. Según la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), las CCAA de Baleares, Cataluña, Madrid y Canarias cuentan con una mayor proporción de hogares en régimen de alquiler.
Las familias españolas aumentaron sus ingresos anuales hasta una media de 27.558 euros, según los resultados definitivos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del INE. La mayoría de los hogares está al corriente de su hipoteca o alquiler, pero un 7,4% si tuvo retrasos en los pagos durante 2016. Además, dedica el 30% de su presupuesto a los gastos asociados a la vivienda.
Hacer frente a la cuota de la hipoteca, el alquiler o las facturas de la casa fue más asequible para las familias al año pasado.
Nueve de cada 100 hogares en España reconoció durante 2015 haberse retrasado en el pago de los gastos relacionados con su hogar por atravesar dificultades económicas. Sin embargo, los datos del INE reflejan grandes diferencias en los resultados autonómicos. En Navarra, País Vasco o Castilla y León, el porcentaje de impagos de la hipoteca o el alquiler, la luz o el gas ni siquiera llega al 5%, mientras que en Canarias y Baleares ronda el 18% y en Ceuta se dispara hasta el 32%.
Este año el 26,1% de los hogares manifiesta llegar a fin de mes con dificultad, un porcentaje inferior al año pasado, según la encuesta de condiciones de vida elaborada por el ine.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse