Edificios en Guadalajara

Universidad de las Hespérides: "Las políticas de control de precios del alquiler generan efectos adversos"

La univerdidad digital canaria ha publicado un estudio sobre el mercado de la vivienda, en el que asegura que España es el país de la UE donde los ciudadanos tienen que hacer un mayor esfuerzo económico para alquilar un piso y que el déficit de viviendas se ve agravado por factores como la rigidez administrativa en los desarrollos urbanísticos y la falta de mano de obra en la construcción. También afirma que "las políticas de control de precios, aunque persiguen estabilizar los alquileres, generan efectos adversos como la reducción de la oferta, el deterioro de la calidad del parque habitacional y dificultan a los hogares de bajos ingresos el acceso a la vivienda".
Calcula el esfuerzo salarial que debes hacer para comprar vivienda en tu código postal

El esfuerzo económico para alquilar en Cataluña sube hasta el 22% en 2023, al máximo histórico

Alquilar supone cada vez un esfuerzo mayor en Cataluña y se sitúa ya en "máximos históricos", desde el 15% en 2001 hasta el 22% en 2023, según un estudio de la Cambra de Comerç de Barcelona encargado por la Generalitat. Por su parte, el esfuerzo hipotecario medio para adquirir una vivienda es similar al de principios de siglo. El aumento especialmente intenso de la precariedad laboral entre los colectivos más vulnerables desde la crisis financiera provocó un fuerte incremento de la demanda de pisos de alquiler.
Cuándo bajarán las hipotecas

Las cuotas de las hipotecas variables podrían empezar a bajar en primavera

La subida del euríbor en los últimos meses ha tenido un claro impacto económico en los hogares con hipotecas variables. Según un estudio de idealista/hipotecas, los hogares han sufrido un sobrecoste cercano a los 3.200 euros al año, lo que ha aumentado el esfuerzo financiero necesario para pagar el préstamo, que ha pasado del 17% de su renta a un 24%, y ha alcanzado el 27% en ciudades como Madrid y Barcelona, superando así el que realizan las familias que están pagando una hipoteca fija (19%). No obstante, los expertos creen que las cuotas podrían empezar a bajar en el segundo trimestre del año.

El pago del alquiler ya se come un tercio de los ingresos de muchos inquilinos en Reino Unido

Un informe de la BBC revela que la subida de los precios de la vivienda en Reino Unido ha elevado el esfuerzo económico que deben realizar los inquilinos para pagar la renta mensual. En muchas zonas del país muchos arrendatarios tienen que destinar como mínimo el 30% de su sueldo al alquiler, un porcentaje que podría poner en riesgo otras necesidades básicas según los expertos.