Archivo - Una inmobiliaria, a 16 de octubre de 2024, en Madrid (España).

Las compras de viviendas de más de 500.000 euros por parte de extranjeros baten récord

Los extranjeros compraron cerca de 93.000 viviendas en España durante el año pasado, un 6,4% más que un año antes y la segunda cifra más alta de la serie histórica de los Registradores de la Propiedad. Según sus datos, el 10,8% de las operaciones fueron sobre inmuebles de al menos medio millón de euros, lo que supone un nuevo récord ante el fin de la 'golden visa'. Los foráneos también firmaron más hipotecas que nunca y de un importe más elevado, por encima de los 171.000 euros. En las provincias de Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Baleares y Málaga, los foráneos adquirieron más de un 30% de las viviendas.
Estrangeiros proibidos de comprar casa na Austrália

Australia prohíbe a los extranjeros comprar viviendas usadas durante los dos próximos años

El Gobierno australiano ha aprobado una medida que prohíbe a los inversores extranjeros comprar una vivienda en el país durante los dos próximos años, con la intención de frenar el alza de los precios del mercado inmobiliario. Sin embargo, esta medida solo afecta a los inmuebles existentes, por lo que los de obra nueva sí podrán ser adquiridos por compradores no residentes. La limitación entrará en vigor a partir del 1 de abril y se revisará en marzo de 2027, cuando el Ejecutivo decidirá si prorroga o no la restricción.
Extranjeros que más se hipotecan en España

Ejecutivos y empresarios, los extranjeros que firman más hipotecas en España

Muchos de los extranjeros que adquieren una vivienda en España financian la operación con una hipoteca. Según los datos de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), los foráneos están firmando este año préstamos de un importe medio cercano a 190.000 euros, que en la mayoría de los casos va destinado a comprar una segunda residencia en la costa mediterránea y está sujeto a un tipo de interés mixto. La edad media a la que firman su hipoteca es 45 años, mientras que el perfil más habitual es el de un ejecutivo o un empresario. En cuanto a la nacionalidad, destacan la británica y la holandesa. Repasamos cómo ha cambiado el perfil en los últimos cinco años.
Madrid

La realidad de la compra de vivienda por no residentes: supone menos del 2% en Madrid y Barcelona

El auge de las compras de viviendas en España por parte de extranjeros ha puesto sobre la mesa varias iniciativas políticas para limitar las operaciones a las puertas de las elecciones del 28M. Sin embargo, los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) muestran que su peso es testimonial en provincias como Madrid o Barcelona, y reducido en Tarragona, Castellón o Granada. En cambio, en Alicante, Málaga, Baleares y Santa Cruz de Tenerife representan más de una cuarta parte de las transacciones totales. Los expertos insisten en que estas compras ni tienen un componente especulativo, ni impulsan al alza los precios, ni restan oferta a la mayoría de las familias al ser en muchos casos inmuebles de lujo, por lo que ven innecesario penalizarlas.
Holandeses, noruegos e irlandeses se lanzan a comprar viviendas en España

Holandeses, noruegos e irlandeses compran el doble de viviendas en España que hace un año

El teletrabajo, el clima, las buenas comunicaciones y unos precios de la vivienda más asequibles que en otros países europeos están haciendo de España el destino perfecto para que miles de extranjeros se quieren comprar una vivienda. A pesar de que británicos, alemanes y franceses son los compradores más numerosos, las operaciones protagonizadas por holandeses, noruegos e irlandeses se han duplicado en el último año, según los notarios. Los expertos recuerdan que las zonas costeras son las más buscadas y esperan más operaciones en los próximos meses, sobre todo de inversión.
Casas de lujo en Marbella

El precio de las casas que compran los extranjeros bate récord en 2022

El 20% de todas las viviendas que se han transaccionado en España durante el primer semestre del año ha tenido a un comprador extranjero, dos puntos por encima del promedio registrado entre 2012 y 2019, según los notarios. Además, el precio medio del m2 de las viviendas compradas por foráneos alcanza los 2.062 euros, lo que arroja un crecimiento de más de un 10% en el último año y se convierte en el más alto de la serie histórica. Daneses, estadounidenses, noruegos, suecos, alemanes y suizos son los que pagan los precios más altos: más de 2.500 euros el m2.
Cómo pedir una hipoteca en España siendo extranjero o expatriado

Cómo pedir una hipoteca en España siendo extranjero o expatriado

Las hipotecas para extranjeros o para españoles que residen en otro país presentan algunas diferencias respecto a las hipotecas ordinarias. Por ejemplo, permiten financiar hasta el 70% del inmueble, frente al 80% de los préstamos ordinarios, suelen tener unos intereses más elevados y exigir una multitud de documentos. Pero esto no significa que dichos perfiles no puedan acceder a financiación bancaria para comprar una casa. De hecho, la mayoría de entidades tienen ofertas específicas.
Qué tipo de hipotecas piden los extranjeros en España y cuáles son sus dudas más frecuentes

Qué tipo de hipotecas piden los extranjeros en España y cuáles son sus dudas más frecuentes

La comunidad angloparlante en España está formada por unas 800.000 personas, que tienen todo tipo de dudas relacionadas con sus propiedades en España: desde las posibles restricciones para pedir una hipoteca hasta qué tipo de préstamo elegir, pasando por cómo interpretar las condiciones del contrato o asegurarse de que no contiene cláusulas abusivas. La firma de asesoría Legal Lifeline nos explica los problemas más frecuentes.