¿Puede un vecino evitar que el cable de fibra óptica pase por su fachada?

¿Es necesario permiso de la comunidad de vecinos para instalar fibra óptica en tu edificio o comunidad?

Hoy en día, podríamos decir que todo o casi todo gira alrededor o se sustenta sobre Internet. Contar con una conexión de alta velocidad es para muchos algo imprescindible. En las comunidades de vecinos a veces hay problemas respecto a la instalación de fibra óptica y, por alguna razón, algunos comuneros se oponen. ¿Es esto posible? ¿Se puede prohibir poner fibra óptica en un edificio o en una comunidad? Veamos qué dice la ley.
Fibra óptica en comunidades

Normativa para instalar fibra óptica en comunidades de propietarios

La fibra óptica ha revolucionado el mundo de las comunicaciones, permitiendo una transmisión de datos más rápida, eficiente y fiable. Para instalarla en una comunidad de vecinos no requiere permisos municipales o autonómicos, pero se debe comunicarlo a la CCAA en la que se realiza la instalación y hacer una declaración responsable, que suele hacer la empresa. Resolvemos las dudas más frecuentes sobre la instalación de cables en la fachada o qué ocurre si un vecino se niega a la instalación.
Las tarifas de fibra óptica más baratas de octubre de 2022

Las tarifas de fibra óptica más baratas de octubre de 2022

Las telecos mantienen el despliegue de su cobertura de fibra óptica, tecnología que ya es la más contratada para tener banda ancha fija: supone más de un 90% de las líneas de Internet en casa actuales, según datos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
Me acabo de mudar: cuáles son las ofertas de fibra óptica y móvil más baratas del mercado

Me acabo de mudar: cuáles son las ofertas de fibra óptica y móvil más baratas del mercado

Acabas de cambiarte de casa. Ya tienes todo colocado y llega el momento de dar de alta el servicio de Internet. Según los datos de Competencia, ya hay 6,6 millones de líneas de fibra óptica en España y la mitad de los hogares tiene una combinación de telefonía fija, móvil y banda ancha, con un gasto que ronda los 60 euros al mes. Repasamos las ofertas de las principales operadoras del mercado que reúnen esas condiciones.

Internet baja de precio en Europa, pero no en España

Aunque a España todavía no ha llegado la moda de bajar los precios por la conexión a Internet con fibra óptica, en Europa las operadoras ya están promocionando velocidades de navegación de 100 megas por la mitad de lo que cobra telefónica en nuestro país, para popularizar las nuevas redes de fibra