
Las telecos mantienen el despliegue de su cobertura de fibra óptica, tecnología que ya es la más contratada para tener banda ancha fija: supone más de un 90% de las líneas de Internet en casa actuales, según datos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). Que se haya extendido es una buena noticia para los usuarios, que cada vez tienen más tarifas de fibra baratas a su alcance.
La entrada de nuevos operadores amplía la competencia y con ello nuestras posibilidades para recortar gastos, ya que la diferencia entre unas compañías y otras es bastante elevada: entre las ofertas más económicas de cada operador hay una diferencia de hasta 13,05 euros al mes (156,6 euros al año) y eso sin tener en cuenta las rebajas que aplican algunos operadores. El margen de ahorro -incluso dentro de los precios más bajos- es bastante elevado, pero también exige comparar la fibra óptica de cada compañía. Para ayudarte en este ejercicio, cada mes elaboramos un ranking de las ofertas de fibra óptica más baratas y te ofrecemos algunos consejos para no equivocarte al cambiar de operador.
Las ofertas de fibra óptica más baratas con fijo
Operador | Contrata | Fibra óptica | Teléfono fijo | Permanencia | Precio (€/mes) |
Jazztel | Ver oferta | 100Mb | Llamadas a fijos a 10,89 cént./min. + 21,78 céntimos por el establecimiento de llamada | 12 meses | 19,95 €/mes |
MásMovil | Ver oferta | 300 Mb | Ilimitadas a fijos + 60 min. a móviles | 12 meses | 19,99 €/mes un año. 29,99 €/mes después |
Vodafone Yu | Ver oferta | 100 Mb | Ilimitadas a fijos y móviles | 0 meses | 25,00 €/mes |
Yoigo | Ver oferta | 300 Mb | Ilimitadas a fijos + 60 min. a móviles | 12 meses | 25,60 € seis meses |
Movistar | Ver oferta | 600 Mb | Ilimitadas a fijos | 0 meses | 29,90 €/mes un año. 44,00 €/mes después |
Orange | Ver oferta | 500 Mb | Ilimitadas a fijos + 1.000 min. a móviles | 12 meses | 30,95 €/mes después |
Vodafone | Ver oferta | 600 Mb | Ilimitadas a fijos y móviles | 12 meses | 31,00 €/mes |
Ver fuentes y metodología al final del artículo.
Las ofertas de fibra óptica se distinguen sobre todo por el precio y por la velocidad, que se determina por los Mb por segundo: es decir, por la capacidad para transmitir datos a través de Internet. Fijándonos en lo primero, Jazztel lidera nuestra lista con la tarifa de fibra óptica y fijo más barata del mes: 100 Mb por 19,95 euros. Ahora bien, aunque tendrás línea de teléfono gratis, llamar siempre te costará: 0,1089 euros el minuto a fijos y 0,2414 euros a móviles (más un establecimiento de llamada de 0,2178 euros que se cobrará siempre).
En el siguiente puesto del ranking, que pertenece a MásMóvil, puedes encontrar algunas mejoras: la velocidad sube a 300 Mb y el fijo sí incluye minutos gratis. El precio es de 19,99 euros al mes durante el primer año y 29,99 euros después. Cierra el top 3 Vodafone Yu, filial de Vodafone, que aplica una cuota fija de 25 euros a su tarifa. Esta última destaca este mes por ser la opción más barata para conseguir 600 Mb de velocidad, estar libre de permanencia y tener, junto a su compañía matriz, la mejor tarifa para el teléfono -sin tope de llamadas al mes a fijos y móviles nacionales-, y Movistar, la única sin permanencia.
Las tarifas de fibra óptica más baratas sin fijo
Operador | Contrata | Fibra óptica | Permanencia | Precio (€/mes) |
Finetwork | Ver oferta | 100 Mb | 12 meses / 0 meses + 96,8 € | 20,90 €/mes |
Simyo | Ver oferta | 100 Mb | 3 meses | 22,99 €/mes |
Lowi | Ver oferta | 600 Mb | 3 meses | 29,95 €/mes |
Virgin Telco | Ver oferta | 300 Mb | 12 meses | 33,00 €/mes |
Ver fuentes y metodología al final del artículo.
Si no te importa prescindir del teléfono fijo –sobre todo, si ya tienes llamadas ilimitadas para llamar desde el móvil- puedes ahorrar algo más en tus facturas y contratar sencillamente una tarifa de fibra óptica barata. Aunque las compañías que ofrecen este servicio casi siempre lo incluyen dentro del precio final, lo cierto es que aquellas que directamente eliminan la línea fija de su catálogo salen a veces mejor de precio. Ejemplo de ello es Finetwork, a la cabeza de nuestra lista con la tarifa de fibra más barata a partir de 100 Mb si no tenemos en cuenta promociones. La compañía también es la más recomendable si prefiriéramos subir a 300 Mb (24,9 euros) y 600 Mb (29,9 euros).
Exige, eso sí, una permanencia de 12 meses, de la que solo te puedes librar pagando 96,8 euros al darte de alta. Ninguno de los paquetes de esta lista te libra totalmente de este compromiso, al menos gratis, pero tienes la opción de reducirlo a tres meses con Simyo y Lowi –si bien esta última cobra 30 euros por la instalación del servicio, que con las otras de la lista te saldrá gratis-.
Las mejores promociones de fibra barata de los operadores en agosto de 2022
Los descuentos son este mes el reclamo favorito de los operadores para atraer nuevas altas. Si te has cansado de tu antigua compañía, puedes aprovechar las promociones en tarifas de fibra óptica más baratas vigentes, entre las que destacan:
- El descuento de 12 meses sobre las tarifas de MásMóvil, que cuestan 10 euros menos. La de 600 Mb, además, tiene una bajada adicional: durante el primer trimestre te quita otros 10 euros y te cobra lo mismo que si contrataras 100 Mb.
- La rebaja, también anual, de 14,1 euros en las cuotas de la tarifa de Movistar con fibra de 600 Mb (44 euros). En total, conseguirás ahorrarte 169,2 euros de las facturas iniciales.
- Yoigo repite otra reducción de cuota, que en este caso es de un 20% durante seis meses independientemente de la velocidad que contrates (si bien su fibra de 1 Gbps tiene una rebaja trimestral adicional).
- El descuento de 12 meses en la fibra 1 Gbps de Orange (40,95 euros). Al contratarla se te restarán 10 euros en las primeras facturas, lo que significa que empezarás pagando lo mismo que con la tarifa más básica de 500 Mb.
- Virgin telco resta parte (10 euros) de los tres primeros recibos a los nuevos clientes que contraten su fibra de 600 Mb (43 euros sin promoción).
Consejos para contratar fibra óptica barata para tu hogar
Ahora que has echado un vistazo a lo que ofrecen los operadores de comunicaciones, solo te queda elegir la tarifa de fibra barata que mejor se adapta a tu consumo. De buenas a primeras, la reacción más lógica sería irse a la oferta más económica de la lista, pero mucho cuidado: como con cualquier otro producto, lo que menos cuesta no siempre es lo mejor y, si no cubre tus necesidades, hasta puede salirte más caro. Para controlar al detalle la letra pequeña y los detalles que se pueden escapar en los contratos de Internet, repasar estos cinco puntos te ayudará a filtrar entre todas las opciones y contratar la mejor oferta de fibra óptica:
1. Consulta la cobertura de fibra que llega hasta tu casa
Que la fibra sea la tecnología más popular para conectarse a la Red desde nuestro domicilio no significa que esté accesible para cualquier usuario. No todos los operadores tienen el mismo alcance y hay zonas, especialmente fuera de las ciudades, en las que tendrás que recurrir al ADSL o al satélite, conexiones que solo ofrecen algunas compañías. Por eso, antes de contratar fibra barata tendrás que dar la dirección de tu casa y así comprobar qué tipo de tarifa puedes contratar (y con quién). Este paso puede hacerse por Internet o por teléfono.
2. Elige la velocidad de fibra que realmente necesitas
Tan importante es no pasarse como no quedarse corto: lo ideal es que tu tarifa de fibra barata se ajuste exactamente a lo que necesites. Si tienes dudas sobre la velocidad mínima que deberías tener en casa, una forma de hacer un cálculo aproximado es pensar en el número aproximado de dispositivos que vas a conectar al Wifi y a utilizar a la vez para navegar por Internet. Para que te hagas a la idea, 100 Mb por segundo son más que suficientes para tres, 300 Mb te permitirían subir a 10 o 12, 600 Mb a unos 25 y 1 Gb a 35.
Ten en cuenta que estos no son números exactos y que el uso que hagas de Internet también dependerá de que no acabes saturando la red: jugar online o hacer videollamadas con muchas personas exige más que leer las noticias o mandar correos, por ejemplo. Igualmente, factores como la disposición de tu casa o la cercanía al router pueden afectar a la conexión independientemente de que contrates más velocidad. Lo normal es que elegir una tarifa de fibra barata de 100 o 300 Mb sean más que suficientes y que pocas familias necesiten irse a los planes de 1 Gb.
3. Añadir otros servicios al paquete: ¿es una buena opción?
Solo si realmente vas a sacar partido a los extras. Una línea de teléfono, un móvil nuevo para pagar a plazos o la suscripción a canales de pago son añadidos interesantes si los necesitas y al contratarlos terminas ahorrando en comparación con lo que gastas ahora. Claro que, como todo suma en el coste final, irse a un paquete de fibra barata muy completo por encima de nuestro consumo nunca es aconsejable.
4. Cuidado con las promociones de fibra barata
Una rebaja muy llamativa puede traer detrás una cuota cara. Ten en cuenta que Internet no es un servicio que implique un único pago, sino que se cobra mes a mes. Si una compañía te ofrece un precio bajo en tus tres primeras facturas, pero después te lo duplica, puede que acabes haciendo un desembolso mayor que con una oferta de fibra barata sin descuento.
5. Revisa la permanencia y otros gastos adicionales
Estas condiciones no siempre aparecen a simple vista cuando visitamos el portal de un operador, pero merece la pena investigarlas para no llevarse sustos. La permanencia puede ir de los 12 a los 24 o 36 meses dependiendo de los servicios que contrates e implica que te comprometes a mantener tu contrato y que el operador puede cobrarte una penalización por darte de baja antes de tiempo. Por otro lado, siempre hay que comprobar que el IVA y la cuota de línea están incluidos en el precio de la tarifa de fibra barata que te muestra el operador (lo normal es que sí) y que los costes por la instalación y el router corran a cargo de la compañía –aunque es lo más habitual, no siempre se cumple-.
Recuerda que, incluso si estás libre de cualquier compromiso, la teleco te pedirá que le devuelvas todos los aparatos que te ha cedido para prestar sus servicios al cancelar tu tarifa, por lo que es importante que guardes la caja y cuides el router o el decodificador de televisión para evitar pagar de más.
Fuentes y metodología:
TABLA 1: Kelisto con información de su comparador de fibra óptica. Para elaborar la tabla se ha escogido la tarifa más barata por cada compañía de telecomunicaciones con presencia en la mayoría del territorio español y 'call center' activo todos los días de la semana. Solo se han tenido en cuenta tarifas de fibra óptica a partir de 100 Mb con teléfono fijo incluido. Los datos están revisados, actualizados a 11/10/2022 y se han ordenado por el precio total del primer año.
TABLA 2: Kelisto con información de su comparador de fibra óptica. Para elaborar la tabla se ha escogido la tarifa más barata por cada compañía de telecomunicaciones con presencia en la mayoría del territorio español y 'call center' activo todos los días de la semana. Solo se han tenido en cuenta tarifas de fibra óptica a partir de 100 Mb sin teléfono fijo incluido. Los datos están revisados, actualizados a 11/10/2022 y se han ordenado por el precio total del primer año.
1 Comentarios:
No están todas. Parece que sólo las que interesan. Yo tengo Digimobil, 300 Mb por 25€, precio final.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta