Sánchez insiste: "Más vivienda asequible y menos Airbnb"

Sánchez insiste ante Bloomberg en Davos: "España necesita más viviendas asequibles y menos Airbnb"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en una entrevista con Bloomberg en el marco del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza), la necesidad de preservar y consolidar el uso residencial de la vivienda en España ante la situación crítica que atraviesa el país, que necesita "más viviendas asequibles y menos Airbnb". Sánchez ha defendido que, a pesar de la repercusión del anuncio en algunos mercados inversores en el sector inmobiliario español, como Reino Unido, las inversiones extranjeras están llegando a España porque tienen confianza en el crecimiento económico del país.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza)

Pedro Sánchez responde al BdE: "España está conteniendo los daños mejor que otras economías"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) que España está conteniendo "mucho mejor" que otras economías los daños provocados por la crisis del covid-19 y por la guerra en Ucrania, y ha destacado que registrará en 2022 una de las tasas "más altas" de crecimiento del PIB a nivel internacional. Sánchez se ha expresado en estos términos después de que el Banco de España haya señalado que España es, de las grandes economías, "la peor que lo ha hecho" en cuanto a la salida de la crisis por la pandemia.
Imagen del día: las economías más competitivas del planeta

Imagen del día: las economías más competitivas del planeta

El Foro de Davos publica todos los años los países más competitivos en materia económica. EN 2019, y por primera vez, Singapur se coloca a la cabeza de este ranking, tomando el relevo de EEUU y de Suiza, líder destacado durante ocho años consecutivos. La economía estadounidense y la de Hong Kong copan el pódium.

El dinero escondido en paraísos fiscales supera el PIB conjunto de Alemania y Reino Unido

Un informe de Oxfam Intermón calcula que la inversión mundial en jurisdicciones opacas ronda actualmente los 7,6 billones de dólares (unos 7 billones de euros). La cifra supera en siete veces al PIB español e incluso está por encima de la suma de las economías de Alemania y Reino Unido, los dos referentes europeos. En España, la inversión destinada a paraísos fiscales se disparó un 2.000% en 2014.