Archivo - Un pensionista caminando por la calle

El gasto en pensiones alcanza un nuevo récord: sube un 6,3% en mayo y supera los 13.500 millones

La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 13.532,3 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,3% más que el mismo mes de 2024, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esto se debe, en parte, a la incorporación de la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.
Pensiones

El gasto en pensiones alcanza un récord histórico: 12,8 millones de euros

La Seguridad Social destinó en el presente mes de julio la cifra récord de 12.793,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,4% más que en el mismo mes de 2023, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord tras la subida de las pensiones contributivas en un 3,8% para este año 2024 
Archivo - Varios pensionistas juegan al dominó en un parque de Madrid

El gasto en pensiones en España roza el 14% del PIB y seguirá subiendo, según el IEE

El gasto del sistema público de pensiones en España alcanza actualmente el 13,6% del PIB, lo que supone un incremento de 1,3 puntos en apenas cinco años y de hasta nueve enteros desde 1977, como consecuencia del mayor número de pensiones que paga el sistema y a su mayor cuantía. El Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera "previsible" que el gasto en pensiones aumente su peso sobre la actividad en los próximos años ante la creciente esperanza de vida y la llegada de los 'baby boomers' a la edad de jubilación.
Archivo - El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

El gasto en pensiones bate récord en agosto: 10.857 millones

La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 10.856,9 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,6% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.El Departamento que dirige Jo
Más de la mitad de las autonomías ingresan menos por cotizaciones sociales de lo que gastan en pensiones

Más de la mitad de las autonomías ingresan menos por cotizaciones sociales de lo que gastan en pensiones

Un total de 13 CCAA no pueden sufragar el pago a los pensionistas con el dinero que ingresan por las cotizaciones sociales, entre las que se encuentran Cataluña, País Vasco, Asturias, Castilla y León o Galicia. Solo Madrid, Canarias, Baleares y Murcia tienen recursos propios suficientes como para sufragar las pensiones. El envejecimiento de la población es uno de los factores que explican este escenario.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

El gasto en pensiones crece el doble de lo previsto: los ingresos caen y los gastos del sistema de pensiones crecen ya el doble de lo previsto en España, lo que podría provocar una desviación en los objetivos de déficit.