Imagen del día: el IPC cerró 2017 en mínimos del año

Imagen del día: el IPC cerró 2017 en mínimos del año

El Índice de Precios al Consumo (IPC) terminó 2017 en mínimos de 13 meses. Según los datos del INE, la tasa anual cerró el ejercicio en el 1,1%, el nivel más bajo desde noviembre de 2016. A principios de año, el indicador llegó a situarse en el 3%. 
El BCE sigue en sus trece: no subirá aún los tipos de interés y seguirá comprando deuda

El BCE sigue en sus trece: no subirá aún los tipos de interés y seguirá comprando deuda

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés en los mínimos históricos del 0,0%, a pesar de que prevé un crecimiento económico más contundente en la eurozona. De momento, y teniendo en cuenta que prevé una inflación del 1,5% de cara a final de año, la autoridad monetaria no se plantea reducir los estímulos, ni mucho menos subir el precio oficial del dinero. Los expertos descartan un movimiento al alza de los tipos hasta, al menos, finales de 2018.

Al BCE no le asusta la inflación e insiste en que los tipos de interés estarán en mínimos mucho tiempo

En su primera reunión del año, el Banco Central Europeo (BCE) ha dejado claro que las recientes subidas de los precios no son suficientes como para dar un giro a su política monetaria y retirar los estímulos antes de lo esperado. El guardián del euro asegura que la inflación debe mantenerse de forma sostenida cerca del 2% y en todos los países antes de quitar el programa de compra de deuda y de subir los tipos de interés.
Estos son los factores que podrían adelantar (o retrasar) una subida del euríbor en 2016

Estos son los factores que podrían adelantar (o retrasar) una subida del euríbor en 2016

El mercado inmobiliario se está animando. Por eso, cada vez más inversores y familias que están pensando en lanzarse a comprar se preguntan: ¿cómo estará el euríbor entonces? Factores como la inflación en la eurozona, el crecimiento económico o los precios del petróleo y las materias primas pueden influir en la política de tipos del BCE y, por tanto, en una hipotética y probable subida del euríbor.
Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo

El BCE empeora sus previsiones de crecimiento y precios y no descarta más revisiones a la baja

El Banco Central Europeo ha revisado a la baja sus pronósticos de crecimiento económico y de inflación para este y los próximos dos ejercicios. Asegura que la ralentización de los emergentes y la inestabilidad de las materias primas lastrarán a la eurozona. De momento, estima que el PIB crecerá un 1,4% y que los precios subirán un 0,1%, aunque podrían frenarse aún más.

Zapatero dice que la inflación bajará a partir de marzo

El presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, prevé que las presiones procedentes del encarecimiento del petróleo, que han disparado el ipc hasta el 3,6% en febrero, "se reduzcan" y que "a partir del próximo mes" los precios sigan "una evolución más favorable" Ante la tensión creciente e

La inflación registra su mayor aumento desde diciembre de 2008

El índice de precios al consumo (ipc) subió en marzo un 1,4% respecto al mismo mes de 2009, seis décimas más que el incremento interanual registrado en febrero, impulsado por los carburantes y el final de las rebajas Los componentes que más influyeron en el aumento mensual del ipc fueron el vestido
¿Cómo evolucionará la inflación en el mundo?

¿Cómo evolucionará la inflación en el mundo?

Ayer se conoció el dato de inflación estadounidense de mayo, cuya tasa general aumentó un 0,1% mensual (frente al 0,3% estimado) y colocó el dato interanual en -1,3%. La última vez que la tasa de inflación fue negativa durante varios meses en EEUU fue a mediados de los años 50.

El alquiler de una casa sube el triple que la inflación

Ni hipotecarse ni alquilar. El frenazo histórico en la concesión de nuevos créditos hipotecarios y el desplome de la demanda de viviendas en propiedad han propiciado que el alquiler se encareciera en 2008 un 4,4%, según los datos del ine publicados ayer.