¿Se puede resolver un contrato de arrendamiento de un local por falta de licencia de actividad?

¿Se puede resolver un contrato de arrendamiento de un local por falta de licencia de actividad?

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo establece un criterio relevante sobre la posible resolución de un contrato de arrendamiento por falta de licencia de actividad. Considera que la falta de licencia de actividad, porque el Ayuntamiento no la concede, supone la imposibilidad para el arrendatario de llevar a cabo su actividad en el local arrendado y, por lo tanto, el objeto y razón de ser del contrato de arrendamiento deja de existir. Natalia Tova, miembro del equipo especializado en Real Estate de EY Abogados, explica las claves de esta interesante sentencia.
Rose Capital organiza la IX jornada de puertas abiertas en un local comercial de la calle Velázquez

Rose Capital organiza la IX jornada de puertas abiertas en un local comercial de la calle Velázquez

La empresa Rose Capital organiza la IX edición de jornada de puertas abiertas en el número 60 de la calle Velázquez (Madrid). Esta vez la empresa va más allá, ayudando a la firma de ropa Ramsos, que vende 'online', a mostrar sus productos al público dando así vida al local para cualquier interesado que quiera instalarse en este. Con la fusión jornada de puertas abiertas y venta privada de Ramsos los interesados podrán imaginar cómo quedaría su negocio en este local.
Vía libre para que comercios y negocios reclamen al seguro una indemnización por el confinamiento

Vía libre para que comercios y negocios reclamen al seguro una indemnización por el confinamiento

La Audiencia Provincial de Gerona ha condenado, por primera vez en España, a una aseguradora a indemnizar a un negocio, en esta caso una pizzería, por las pérdidas registradas durante el primer mes de confinamiento por el coronavirus. Pese a que no había en la póliza del seguro ninguna cláusula que reflejara una indemnización, el magistrado Fernando Lacaba Sánchez ha considerado que este negocio debía ser indemnizado. Ahora se abre la puerta a que todos los locales que hayan sufrido pérdidas durante el primer confinamiento soliciten una indemnización al seguro.
Hostelería y comercio podrán ahorrarse la mitad del alquiler del local si su arrendador es un gran tenedor

Hostelería y comercio podrán ahorrarse la mitad del alquiler del local si su arrendador es un gran tenedor

El Gobierno aprueba medidas para mitigar los efectos de la crisis del coronavirus en la hostelería y el comercio durante el estado de alarma vigente. Entre lo más destacado, podrán reducir el alquiler que pagan por los locales en un 50% si el inmueble pertenece a un gran tenedor (más de 10 propiedades), si no han llegado a un acuerdo previo. Si el propietario es una persona física, se incentivará que se llegue a una rebaja de la renta al computar como gasto deducible en el IRPF ese descuento en el alquiler durante el primer trimestre de 2021.