Supermadera, fibra de carbono y otros materiales que se usarán en la construcción del futuro

Supermadera, fibra de carbono y otros materiales que se usarán en la construcción del futuro

A lo largo de la historia, la arquitectura se ha mantenido fiel a los materiales con los que la humanidad construía sus primeros refugios, pero la introducción de nuevos componentes y tecnología podría suponer un cambio radical. La fibra de carbono tejida, el hormigón autorreparable, la madera transparente o la piedra arenisca impresa en 3D se encuentran entre las innovaciones más llamativas, cuya intención es conseguir unos edificios más livianos, duraderos y versátiles.
Imagen del proyecto. Foto: Universidad de Cambrigde

Londres albergará el rascacielos de madera más alto del mundo: tendrá 300 metros y 1.000 casas

Londres ya ha proyectado el que seguramente será su próximo rascacielos... Un edificio que no solo impresionará por sus dimensiones, sino también por el material con el que va a ser construido. La torre tendrá 80 pisos, 300 metros de altura y unos 90.000 m2, albergará un millar de viviendas y será de madera. Se convertirá en el segundo rascacielos más alto de la capital británica, tras The Shard.