Archivo - Oficina, ordenadores, trabajo, trabajando, empleo, desempleo, paro, trabajador

Los impuestos se llevan el 39,3% de los salarios en España, más que en la media de la OCDE

El 39,3% del salario de los trabajadores españoles se destinó al pago de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social en 2021, frente al 34,6% de la media de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), según el informe 'Taxing Wages'. En concreto, el IRPF pesó un 11,3% sobre el salario en España, frente al 13% de la media de la OCDE. Por su parte, las cotizaciones sociales pagadas por las empresas supusieron el 23% y las abonadas por los trabajadores, un 4,9%, cuando el promedio de los miembros del 'think tank' de los países desarrollados se situó en el 13,5% y el 8,2%, respectivamente.
Barcelona transformará Can Garcini, una de las últimas masías del Guinardó, en un centro para mayores

Barcelona transformará Can Garcini, una de las últimas masías del Guinardó, en un centro para mayores

El Ayuntamiento de Barcelona invierte en su patrimonio histórico. La masía de Can Garcini es uno de los pocos referentes que quedan en el barrio del Guinardó de su pasado rural. Tras años de amenazas de derribo y una adquisición un poco forzada, el consistorio barcelones es propietario de este activo desde principios de 2018. Ahora, cuatro años después, ya han aprobado el proyecto que transformará este inmueble único en un centro para mayores.
Más de medio millón de jóvenes se emanciparán a principios de 2022 en España, según Ipsos

Más de medio millón de jóvenes se emanciparán a principios de 2022 en España, según Ipsos

Un año y medio después del estallido de la pandemia, los jóvenes empiezan a plantearse de nuevo su emancipación. Según un estudio elaborado por Ipsos, encargado por DoveVivo, más de medio millón de jóvenes se independizarán a principios del próximo año. En España, 1.000 personas fueron entrevistadas con el objetivo de evaluar el impacto de la pandemia en las decisiones sobre vivienda y la evolución de la relación con el hogar.
España vuelve a acercarse a los 4 millones de parados en abril y pierde casi 550.000 cotizantes

España vuelve a acercarse a los 4 millones de parados en abril y pierde casi 550.000 cotizantes

El cuarto mes del año se ha saldado con una nueva subida del desempleo en España. Según los datos del Ministerio de Trabajo, en abril han perdido su empleo casi 283.000 personas, lo que eleva el número total de parados hasta 3,83 millones, máximos de cuatro años. Por su parte, la Seguridad Social ha perdido más de medio millón cotizantes, lo que se traduce en el peor mes de abril desde 2009. El SEPE ha pagado casi 5,2 millones de prestaciones por desempleo, un nuevo récord.

idealista.com, líder inmobiliario en febrero según ojd

idealista.com terminó febrero 2009 con 2.424.851 usuarios únicos mensuales y 108.406.576 páginas vistas, confirmando así su liderazgo dentro del ranking  de portales inmobiliarios españoles, según los datos medidos por nielsen market intelligence y auditados por la ojd interactiva &nb