Onzas de oro

El oro, en plena subida libre: las fórmulas para invertir en esta materia prima

El metal amarillo está rompiendo registros y pronósticos en un año de ensueño. Aunque su cotización se ha disparado más de un 40% en lo que llevamos de 2025 y ya está a las puertas de los 3.900 dólares por onza, la cifra más alta de la historia, muchos analistas creen que el rally todavía no ha terminado y que en 2026 se mantendrá por encima de los 4.000 dólares. Entre las fórmulas para invertir en la materia prima más caliente del momento están comprar oro físico o acciones de empresas mineras cotizadas, e invertir en fondos cotizados especializados. En cualquier caso, conviene comprar productos en euros para evitar una penalización por el tipo de cambio y tener en cuenta la comisión de gestión.
Insur: "Los costes de la construcción no permiten promover vivienda asequible"

Insur: "Los costes de la construcción no permiten promover vivienda asequible"

Francisco Pumar es desde hace más de una década el director general de Grupo Insur, una compañía sevillana de gestión inmobiliaria que tiene una vertiente patrimonial y otra de promoción. En esta entrevista a idealista/news, repasa los problemas a los que se está enfrentando el negocio, lo complicado que es hoy en día desarrollar viviendas asequibles y la necesidad de trasladar a los compradores la subida de los precios de las materias primas y los costes de construcción. Pumar también nos cuenta cómo empezó su carrera profesional y que las personas son la clave de las empresas, ya que "todo lo demás se busca o se compra".
La guerra en el ladrillo: retrasos en los contratos, el acero disparado y miedo a la paralización de obras

La guerra en el ladrillo: retrasos en los contratos, el acero disparado y miedo a la paralización de obras

El conflicto bélico en Ucrania comienza a levantar las primeras ampollas en el sector inmobiliario. En un escenario de inflación, con los costes de construcción disparados, las facturas energéticas por las nubes y una falta de mano de obra alarmante se le une ahora una guerra en terreno europeo que ya ha supuesto la demora en la firma de nuevos contratos e infunda temor por una posible paralización de algunas obras. En idealista/news repasamos con algunos expertos las consecuencias de este enfrentamiento.
Las materias primas que más exporta Rusia

Las materias primas que más exporta Rusia

El valor de diversas materias primas se ha disparado a máximos históricos tras la invasión rusa de Ucrania, un escenario que tiende a continuar con la ofensiva militar en curso, lo que significa que las principales exportaciones rusas corren el riesgo de subir aún más de precio. Hay varios mine
Los costes de construcción de una vivienda baten máximos por las materias primas

Los costes de construcción de una vivienda baten máximos por las materias primas

Los costes de construcción de una vivienda subieron un 23,5% interanual en 2021, frente al descenso del 3,8% que registraron en el año 2020, según refleja el Índice de Costes Directos de Construcción que elabora ACR y que está en niveles récord. Esta subida se debe al aumento del precio de las materias primas, la energía y el transporte y está fuertemente influida por la rotura de stock en las cadenas de suministro.
Fraude millonario: una multinacional paga 30 millones por un cargamento de cobre y recibe rocas pintadas en su lugar

Fraude millonario: una multinacional paga 30 millones por un cargamento de cobre y recibe rocas pintadas en su lugar

La multinacional suiza Mercuria Energy Group ha sufrido en primera persona el dicho de “dar gato por liebre”. En una operación pagó 36 millones de dólares, unos 30 millones de euros al cambio actual, a un proveedor turco por un cargamento de 6.000 toneladas de cobre blíster, pero al llegar a su destino en China se encontraron con el fraude de que habían recibido rocas pintadas en su lugar.