idealista, a través de BDMI (Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria), ha actualizado su servicio para que los potenciales inquilinos fiables tengan más valor tanto para propietarios particulares como agentes inmobiliarios, al permitirles conocer su historial como buenos pagadores. El proceso para consultar los datos ahora es más sencillo, ya que el potencial arrendatario puede autorizar de forma online la consulta de sus datos en el fichero.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad ha publicado un informe que saca los colores a las seis grandes constructoras españolas: todas ellas se saltan el límite legal establecido en 60 días para pagar las facturas a sus proveedores. OHL y ACS, por ejemplo, triplican el límite, mientras que Ferrovial tarda 536 días y Acciona, 425. En cambio, tardan de media 74 días en cobrar por el trabajo realizado.
“Los precios, de forma consistente con la evolución de la compraventa de viviendas, continuarán con una senda descendente”, señalan gesif y axesor en su último boletín sobre morosidad y empresas.
Más de la mitad de los créditos morosos que soportan las entidades financieras proviene de las actividades inmobiliarias, según datos del banco de España.
La morosidad del sector inmobiliario español ascendió en el tercer trimestre de 2010 hasta alcanzar el 11,8%, desde el 8,7% en el que se situaba en el mismo periodo del año anterior, según datos del banco de España (bde) Los préstamos dudosos del sector inmobiliario llegaron a situarse en los 3
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse