Cómo funciona la multipropiedad de casas

Casa en multipropiedad: ¿merece la pena? Así funciona este sistema

Tener una casa en multipropiedad puede ser una opción a considerar si se quiere adquirir un inmueble en algún lugar que de otra forma no se podría o no compensaría, pero como todo tienes sus pros y sus contras. Es un formato que tuvo su momento de auge a finales del siglo pasado, pero que ahora, prácticamente se reduce a empresas que gestionan estas propiedades. Te contamos las ventajas y desventajas de contar con el derecho de aprovechamiento de la vivienda, puesto que no se adquiere el derecho de propiedad del inmueble.
Así se declaran en el IRPF los rendimientos de una vivienda que tiene varios propietarios

Así se declaran en el IRPF los rendimientos de una vivienda que tiene varios propietarios

Cuando se es propietario de una vivienda, existe obligación de declarar en el IRPF las rentas que genere el inmueble. Normalmente, éstas consistirán en la imputación de rentas inmobiliarias, en la obtención de rentas de alquiler, y en la declaración de la ganancia o pérdida derivada de la transmisión de la vivienda. Pero, ¿cómo hay que declarar estas rentas cuando la vivienda tiene varios propietarios?

¿Qué es y cómo funciona la multipropiedad? (Vídeo)

Como cada semana idealista.com te ofrece vídeos prácticos sobre el mercado de la vivienda. Hoy te contamos qué es la multipropiedad y cómo funciona. La multipropiedad supone el derecho de disfrute de un piso por turnos por parte de los diferentes titulares.