Como cada semana idealista.com te ofrece vídeos prácticos sobre el mercado de la vivienda. Hoy te contamos qué es la multipropiedad y cómo funciona. La multipropiedad supone el derecho de disfrute de un piso por turnos por parte de los diferentes titulares. Estos pagan una cuota anual por el mantenimiento de los servicios comunes y del mobiliario, que es proporcional al periodo de uso de la casa
Esta colección de vídeos de "el administrador en casa" se trata de vídeos cedidos por el colegio profesional de administradores de fincas de Madrid (cafmadrid) con la colaboración de idealista.com y por una iniciativa del consejo general de colegios de administradores de fincas de España
La multipropiedad se puso de moda en los años 90 y la proliferación de estos elementos turísticos conllevó la necesidad de legislar sobre la cuestión para evitar fraudes. La unión europea dictó una serie de cautelas para proteger a los usuarios, entre ellas el derecho a resolver el contrato firmado en el plazo de diez días desde su firma
Aunque este derecho de aprovechamiento puede inscribirse en el registro de la propiedad, el apartamento sujeto al régimen de multipropiedad forma parte del patrimonio inmobiliario de una empresa de la que se posee un determinado número de acciones. El problema viene cuando las fechas que otorga la empresa no coinciden con las preferencias o la disponibilidad de vacaciones del usuario
Otros vídeos prácticos destacados sobre vivienda:
- ¿Qué funciones tiene el administrador de fincas de una comunidad?
- Derechos y obligaciones de quien tiene un balcón
- ¿Qué funciones tiene la comunidad de propietarios?
- ¿Qué implica el traspaso de un local de negocio en régimen de alquiler?
- ¿Qué se entiende por vivienda de lujo en alquiler y por qué normas se regula?
Ver todos los Vídeos prácticos sobre vivienda
1 Comentarios:
Buenas noches,
Tras a ver visto el video deduzco que para constituir el régimen de aprovechamiento por turnos se debe hacer en escritura pública, como criterio ab solemnitatem, ¿Pero la inscripción en el registro de la propiedad es opcional?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta