Cómo funciona la multipropiedad de casas

Casa en multipropiedad: ¿merece la pena? Así funciona este sistema

Tener una casa en multipropiedad puede ser una opción a considerar si se quiere adquirir un inmueble en algún lugar que de otra forma no se podría o no compensaría, pero como todo tienes sus pros y sus contras. Es un formato que tuvo su momento de auge a finales del siglo pasado, pero que ahora, prácticamente se reduce a empresas que gestionan estas propiedades. Te contamos las ventajas y desventajas de contar con el derecho de aprovechamiento de la vivienda, puesto que no se adquiere el derecho de propiedad del inmueble.
Cómo elegir agencia inmobiliaria

‘House flipping’ o ‘cohousing’: guía para no perderse entre los nuevos términos inmobiliarios

El mercado inmobiliario español se encuentra en un momento de transición, tras los buenos resultados de 2022, con cifras que no se veían desde el anterior boom de la vivienda. Sin embargo, la actual situación de incertidumbre, con los tipos de interés altos para contener la inflación, abre la puerta a nuevas tendencias, que no siempre son conocidas entre los compradores. La red inmobiliaria Comprarcasa ha elaborado una guía rápida para no perderse en los nuevos términos el mercado inmobiliario. Desde el ‘build to rent’ al ‘house flipping’ surgen nuevos modelos de compra de vivienda.
La copropiedad llega a la clase media-alta: segundas residencias desde 50.000 euros

La copropiedad llega a la clase media-alta: segundas residencias desde 50.000 euros

Suomma es una compañía de origen español que se suma al modelo de compra fraccionada o copropiedad. Al igual que sus competidores, esta compañía ofrece ocho participaciones de cada una de las segundas residencias que tiene en cartera a través de la formación de una S.L. Pero en este caso se diferencia por su precio (entre 50.000 y 80.000 euros por acción) y por la posibilidad de poder alquilar los días o semanas que el propietario no pueda disfrutar.
Pacaso da el salto a Londres para vender casas de lujo en copropiedad

Pacaso da el salto a Londres para vender casas de lujo en copropiedad

La plataforma inmobiliaria Pacaso, especializada en vender propiedades de alto 'standing' en régimen de copropiedad, lanza sus primeras ofertas en Londres. La compañía estadounidense dio el salto a Europa, aterrizando primero en el residencial de lujo de Marbella e Ibiza para seguir ahora hacia el exclusivo mercado británico.
Pacaso: “Nuestro modelo hace que la propiedad de una segunda vivienda de lujo sea más asequible”

Pacaso: “Nuestro modelo hace que la propiedad de una segunda vivienda de lujo sea más asequible”

España ha sido el lugar elegido por la plataforma inmobiliaria estadounidense Pacaso para expandir su modelo de negocio de la copropiedad de casas de lujo en Europa, ya implantado en California o Florida. idealista/news entrevista a su presidente mundial, Razor Suleman, sobre este sistema con hasta ocho copropietarios por vivienda, que parten desde los 430.000 euros por persona, con ofertas de villas de lujo en Ibiza y la Costa del Sol.
Pacaso, el unicornio de Silicon Valley, llega a España con su modelo de copropiedad de casas de lujo

Pacaso, el unicornio de Silicon Valley, llega a España con su modelo de copropiedad de casas de lujo

La plataforma inmobiliaria estadounidense Pacaso, especializada en el modelo de copropiedad de casas de lujo, da el salto a Europa con su llegada a la Costa del Sol malagueña y en Ibiza. Pacaso ha alcanzado la condición de unicornio al conseguir una valoración por encima de los 1.000 millones de dólares, 881 millones de euros al cambio actual, en apenas unos meses. Un modelo que promete importantes inversiones inmobiliarias, pero que ya ha generado dudas sobre la multipropiedad y una posible alza de los precios.

¿Qué es y cómo funciona la multipropiedad? (Vídeo)

Como cada semana idealista.com te ofrece vídeos prácticos sobre el mercado de la vivienda. Hoy te contamos qué es la multipropiedad y cómo funciona. La multipropiedad supone el derecho de disfrute de un piso por turnos por parte de los diferentes titulares.