Con la cercanía de las elecciones generales en Irlanda en 2025, la vivienda vuelve a estar en el candelero de la política nacional. Según un estudio reciente, la demanda de vivienda en Irlanda es superior a la de Reino Unido, Alemania o EEUU, donde por cada vivienda disponible en el mercado hay cuatro personas demandantes. El crecimiento de la población y la escasez de obra nueva han presionado los precios al alza, dejando a muchos jóvenes fuera del mercado. El actual Gobierno defiende que el programa 'Vivienda para Todos' ha mejorado el acceso a la vivienda social.
La oferta de viviendas usadas en venta se ha reducido un 8% interanual durante el segundo trimestre de 2022, según el último estudio de idealista. El descenso en el primer trimestre fue de solo el 1%. La mayoría de capitales tiene ahora menos viviendas en el mercado de las que había hace un año, como en Valencia (-31%), Sevilla y Palma (ambas con -20%) o Málaga (-18%). Los grandes mercados de Madrid (-15%) y Barcelona (-2%) han tenido una evolución a la baja, pero a distinta velocidad.
La obra nueva empieza el año con buenas perspectivas. Los pesos pesados de la promoción residencial en España preparan más desarrollos y ya tienen planes para comercializar unas 31.600 viviendas entre 2022 y 2023, con Aedas, Neinor y Habitat Inmobiliaria como protagonistas. Algunas promotoras tienen claro en qué zonas concentrarán su oferta y ponen el foco en los grandes mercados económico-inmobiliarios (Madrid, Barcelona y Málaga), mientras que otras supeditan las obras a las futuras compras de suelo que realicen. Repasamos las previsiones de cada compañía.
El servicer Haya Real Estate ha puesto a la venta más de 2.600 casas con descuentos de hasta el 40%. La campaña estará disponible hasta final de año, e incluye más de 1.000 viviendas por menos de 60.000 euros. Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía copan la mayor parte de la oferta, aunque hay inmuebles en otras zonas del país.
Los servicers Aliseda y Haya Real Estate han lanzado unas campañas especiales para dar salida a casi 5.000 inmuebles repartidos por toda España, y de los que más de 2.200 son casas. Todos estos activos salen a la venta con rebajas de hasta el 40%, y muchas de las viviendas se pueden adquirir por menos de 70.000 euros. También hay disponibles naves, locales, garajes y trasteros.
Banco Mare Nostrum (BMN) y Casaktua lanzan una campaña sobre viviendas, garajes, locales, naves industriales, trasteros y suelo con descuentos que rondan de media un 25%.
El banco hsbc considera que el mercado inmobiliario español ha dado algunas muestras iniciales de mejoría pero no como para pensar en un rebote.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse