Informe del mercado de la vivienda de idealista
Comentarios: 0
Ciudad de Valencia
Valencia, una de las capitales donde más cae el stock de casas en venta Freepik

La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 8% durante el segundo trimestre de 2022, en comparación con el mismo trimestre del año pasado, según un estudio publicado por idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa. El descenso en el primer trimestre fue de solo el 1%.

La mayoría de capitales tienen ahora menos viviendas en el mercado

La mayoría de capitales de provincia españolas tiene ahora menos viviendas en venta de las que había hace un año. La reducción es del 31% en Valencia y Santander y se sitúa en el 30% en Teruel. A continuación, se sitúan Guadalajara (-27%), Santa Cruz de Tenerife (-24%) y San Sebastián (-21%). Con una reducción del 20% se encuentran las ciudades de Sevilla, Palma y Cádiz, mientras que en Zaragoza se ha quedado en el -19% y el -18% en Málaga.

De entre los grandes mercados la oferta se ha reducido también en Bilbao (-16%), Madrid (-15%) y Barcelona (-2%), tal y como como confirma en análisis de idealista/data.

Aún así, el stock en venta ha crecido en otras 7 ciudades con Ourense a la cabeza (15%). Le siguen León (13%), Ceuta (11%) y Cuenca (10%). Con incrementos de un solo dígito les siguen Jaén (8%), Zamora (3%) y Ciudad Real (1%). En Palencia y Granada, el stock de vivienda en venta se ha mantenido estable durante el último año.

Guipúzcoa y Las Palmas lideran la bajada del stock por provincias

A nivel provincial, la situación ha sido similar en el último año. Huesca registra la mayor caída de oferta, con un 31% menos que hace un año. Le siguen Guipúzcoa (-22%) y Las Palmas (-21%). Por encima del 15% de caída están Baleares (-19%), Valencia (-18%), Segovia (-18%), Cantabria, Navarra, Madrid (-17%, en los tres casos), Toledo, Vizcaya, Guadalajara, Álava, Sevilla y Zaragoza (-16% en todos ellos).

Ourense, por su parte, ha visto cómo su stock de viviendas en venta crecía un 9%, seguida por León (7%), Jaén y Cáceres (6% en ambos casos). La lista de provincias en donde la oferta ha crecido se completa con Córdoba (4%), Ciudad Real (4%), Alicante (3%), Murcia (2%), Tarragona y Palencia (1% en las dos provincias).

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta