La bajada de temperaturas puede provocar que los hogares sean menos confortables si no están adecuadamente preparados, por lo que el aislamiento térmico aparece como la clave para garantizar el confort y la eficiencia energética durante los meses más fríos del año. Los expertos de Cuida tu casa resumen algunos consejos prácticos para proteger la vivienda y optimizar el consumo de energía, entre los que destacan revisar el aislamiento de paredes y techos o el sistema de calefacción, utilizar burletes en puertas o apostar por alfombras en las estancias.
El precio de la electricidad ha batido récord en plena borrasca, por lo que resulta complicado reducir el consumo y a la vez no pasar frío en casa. Para intentar ahorrar en la factura de la luz y la calefacción, UCI recomienda aprovechar la luz natural, mantener la vivienda a una temperatura de entre 19 y 21 grados, y no abusar del horno, que es uno de los electrodomésticos de mayor consumo. La OCU también aconseja colocar burletes en puertas y ventanas o abrir solo los radiadores que se van a usar
Los lugares más fríos del planeta retan a la arquitectura para crear espacios confortables. La necesidad de vivir y trabajar en estos climas hostiles ha obligado a que diseñadores, ingenieros y arquitectos agudicen su ingenio para construir edificios habitables a bajas temperaturas.
Hace frío, mucho frío… y, si todavía no has salido a la calle, te habrás enterado por los medios de comunicación o por los grupos de Whatsapp, que se han llenado de estampas de la ola de frío polar que nos azota desde ayer por la tarde.
En invierno, el lago Michigan (EEUU) se cubre con una espesa capa de hielo.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse