El Ayuntamiento de la capital dio luz verde en diciembre al proyecto para desarrollar un nuevo parque en Valdebebas. Los trabajos comienzan este mes con el objetivo de que estén acabados en dos años. Será uno de los principales espacios verdes de la ciudad, al contar con una superficie de 900.000 m2 y con más de 5.500 árboles de una treintena de especies distintas. La inversión total ronda los 20 millones de euros
El Ayuntamiento de Barcelona ha tenido la primera reunión con los vecinos de los aledaños de la que fuera la cárcel La Modelo. Con su cierre el pasado junio, el Consistorio ha recuperado un terreno de 33.000 m2, de los cuales pretende destinar 14.000 m2 a zonas verdes y otros 15.000 m2 a levantar 150 pisos, para continuar con su plan de construir vivienda pública. La teniente alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, ha advertido que es un primer esbozo, con la intención de presentar algo más detallado el próximo julio.
La llegada al mercado de los coches inteligentes y el auge de los servicios de coches compartidos como Uber o Car2Go van a transformar la forma de las ciudades. Con la revolución del transporte no será necesario tener un vehículo en propiedad, por lo que los garajes y los aparcamientos podrían reconvertir su uso. Se podrían ensanchar las aceras y crear más zonas verdes, e incluso se prevé la construcción de una red de carreteras subterránea para limitar la contaminación.