Archivo - Transportes reúne a los directores generales de vivienda de la UE para abordar los retos del sector.

El Gobierno reúne a los directores generales de vivienda de la UE para abordar los retos del sector

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha reunido en la isla de La Palma a los directores generales de Vivienda de la Unión Europea (UE) para abordar los principales retos del sector, como son el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible, los elevados precios y la rehabilitación energética. El encuentro se celebra en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea y antecede a la Reunión Informal de Ministros, que se celebrará en Gijón el próximo 14 de noviembre, sobre vivienda y asuntos urbanos, lo que permitirá sentar las bases de los temas que se debatirán a más alto nivel.
Raquel Sánchez, MITMA

Raquel Sánchez (Mitma): ya se desarrolla el 60% de las 100.000 viviendas públicas de alquiler prometidas

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado el convenio firmado entre el Mitma y la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) para promover la construcción de más de 14.900 viviendas en alquiler social o asequible en suelo público. Las primeras estarán finalizadas entre 2025 y 2027 y se quiere llegar a 34.000 unidades en 10 años. La mayoría se ubican en la Operación Campamento (Madrid), pero también hay en Málaga, Sevilla y Valencia. Todas ellas están dentro del objetivo de aumentar el parque público en 100.000 viviendas, junto a los acuerdos con CCAA y ayuntamientos, y las cesiones de pisos de Sareb y entidades financieras.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 25 de octubre de 2022, en Madrid (España).

El Gobierno agiliza el bono joven del alquiler y la compra de pisos a Sareb

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que introduce ajustes de carácter muy técnico para agilizar la gestión del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 y del bono joven al alquiler y lograr que las ayudas se concedan cuanto antes. Además, ha anunciado que facilitará la transferencia de 10 millones de euros a comunidades y ciudades autónomas para que puedan comprar viviendas a Sareb y destinarlas a alquiler social o asequible. Por otro lado, espera que la Ley de Vivienda esté aprobada antes de fin de año.
Acceso a la vivienda a los jóvenes menores de 35 años en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha amplía el acceso a la primera vivienda a pueblos de hasta 10.000 habitantes

El Gobierno regional aumenta las ayudas para la compra de la primera vivienda a jóvenes menores de 35 años que residan en municipios de menos de 10.000 habitantes (hasta ahora era menos de 5.000 habitantes). Con esta ampliación, el Ejecutivo del socialista García-Page logra incrementar así el plan al 96% de las localidades en Castilla-La Mancha. El presupuesto será de unos tres millones de euros y el plazo se abre el próximo 7 de octubre.
El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas

El Gobierno incluye el 'cohousing' en el Plan de Vivienda 2022-2025: estos son los programas de ayuda

El nuevo Plan Estatal de Vivienda tiene un presupuesto de 1.717 millones de euros y, según ha adelantado el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, está formado por un total de 13 programas de ayuda. Además de utilizar inmuebles de Sareb y otras entidades públicas al alquiler social y ampliar el parque público de pisos de alquiler, destacan un plan destinado a los mayores o personas con discapacidad y otro que busca impulsar alojamientos temporales y modelos de 'cohousing'.
Andalucía, Madrid y Cataluña reciben el grueso del presupuesto del Plan de Vivienda y Bono Alquiler

Andalucía, Madrid y Cataluña reciben el grueso del presupuesto del Plan de Vivienda y Bono Alquiler

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y las comunidades autónomas han fijado los criterios de reparto del presupuesto asignado para el Bono de Alquiler Joven y el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025. Andalucía (17,1%), Madrid (15,9%) y Cataluña (14,5%) son las autonomías que más dinero recibirán de los 545 millones de euros asignados solo para 2022. En principio, las ayudas en las rentas para menores de 35 años se darán durante dos años, mientras que el Plan Estatal cuenta con un presupuesto inicial en estos cuatro años de 1.717 millones.
Plan estatal de Vivienda: ayudas al alquiler y compra y a quién beneficia

Plan estatal de Vivienda: ayudas al alquiler y compra y a quién beneficia

El Gobierno renueva el Plan estatal de Vivienda para los próximos cuatro años centrado en facilitar el acceso a la vivienda mediante ayudas al alquiler a los jóvenes y a ciudadanos vulnerables, en aumentar el parque público residencial, sobre todo para alquiler social y asequible, y permitir la emancipación de los jóvenes en entornos rurales. Repasamos las principales claves de los programas de ayudas al alquiler y la compra, y quién puede beneficiarse de las subvenciones.
El Gobierno aprueba el Plan de Vivienda 2022-2025 y la futura Ley de Calidad de la Arquitectura

El Gobierno aprueba el Plan de Vivienda 2022-2025 y la futura Ley de Calidad de la Arquitectura

El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2022-2025, con un presupuesto de 1.700 millones de euros, que prioriza el fomento del alquiler y el acceso a una casa para las personas más vulnerables. Además, sigue el trámite del anteproyecto de Ley de Arquitectura, que pasa ahora a su tramitación parlamentaria, y que prioriza la calidad de los proyectos, sobre todo en las actuaciones que se van a realizar sobre la rehabilitación de viviendas, una de las claves de los fondos europeos.