Parque forestal de Valdebebas

La ciudad y la infancia: por qué el urbanismo se ha olvidado de los niños y cómo revertirlo

El urbanismo se ha olvidado de los niños en España. Así lo afirma Marcos Sánchez Foncueva, director general del desarrollo urbanístico madrileño de Los Cerros. En su opinión, es uno de los más graves e indeseables defectos del urbanismo, que desconoce las necesidades de los niños. Foncueva considera que el urbanismo español ha encerrado al niño en el hogar o en lugares ultra especializados pensados exclusivamente para ellos, como centros de juego o centros comerciales con espacios exclusivos y excluyentes donde el niño pierde la belleza urbana. Por ello, el experto apuesta por técnicas etnográficas, por la educación urbana y ambiental, por el arte, el paisaje y los espacios públicos.
vivir en la ciudad

11 ventajas de vivir en la ciudad y algunas desventajas

Vivir en la ciudad ofrece una amplia variedad de ventajas que atraen a personas de todo el mundo. Las ciudades son centros de actividad, cultura y oportunidades, razones por las cuales muchas personas eligen la vida urbana sobre otras opciones.
Sólo el 10% de los propietarios de suelo rústico tiene menos de 40 años

El suelo rústico en España envejece: sólo un 10% de los propietarios tiene menos de 40 años

Los terrenos rurales en España no cesan de envejecer en España. La avanzada edad de los propietarios y la fragmentación que existe en este tipo de transmisiones alertan sobre el futuro de este tipo de activos. El futuro pasa por la dinamización del mercado para asegurar un relevo generacional, pero la tarea no parece sencilla. Un estudio de la plataforma digital Cocampo afirma que sólo el 8% de los propietarios agrarios es menor de 35 años, aunque los que bajan de 40 tampoco alcanzan el 10% del total.
Japón: un país que envejece, encoge y que sirve como aviso al resto del mundo

Japón: un país que envejece, encoge y que sirve como aviso al resto del mundo

Muchos de los desafíos a los que se enfrenta Japón ya afectan a otros países, o pronto lo harán, incluido el rápido envejecimiento, el estancamiento secular (situación de bajo crecimiento económico), el riesgo de desastres naturales y el peligro de quedar atrapado entre China y Estados Unidos. El hecho de que algunos de estos problemas hayan afectado a Japón temprano lo convierte en un laboratorio útil para observar sus efectos y averiguar cómo responder.
Barcelona supera los 1,6 millones de personas, su máximo de población desde 1991

Barcelona supera los 1,6 millones de personas, su máximo de población desde 1991

Según el último Padrón Municipal a fecha de 1 de enero de 2019, en Barcelona residen 1.650.358 personas, la cifra de habitantes más elevada desde 1991.
Los datos facilitados por el Ayuntamiento de Barcelona indican que la población de la capital catalana ha aumentado al ritmo más alto de los últimos once años (en 21.422 personas, un 1,32 %).
¿Cómo se concentra la población española?

¿Cómo se concentra la población española?

La población española está principalmente concentrada en Madrid, Barcelona, sus áreas metropolitanas, las otras 8 grandes capitales de provincia y junto a la zona costera. La mitad de la población española vive en 125 de los más de 8.000 municipios.La zona roja represen