El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez: "En el mercado de la vivienda no funciona la ley de la oferta y la demanda"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la intervención del Estado en el mercado libre de la vivienda en una entrevista en TVE asegurando que el problema que tiene España es de desigualdad, que provoca la imposibilidad de "muchísima gente de acceder a una vivienda". En los últimos siete años, el Ejecutivo ha desplegado una política sistemática de intervención pública en la vivienda ante un mercado que asegura que no funciona "como pueden funcionar otros mercados con la ley de la oferta y la demanda". El presidente ha asegurado además que el Ejecutivo está haciendo una apuesta por la rehabilitación y la construcción de vivienda protegida.
Archivo - El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos.

Guindos (BCE) culpa a las políticas de vivienda "equivocadas" de la crisis del alquiler en España

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado durante un evento de MIT/ICADE que las políticas de alquiler "equivocadas" son las culpables de la falta de vivienda en España. Según el exministro de Economía, las políticas restrictivas en el mercado del arrendamiento están provocando que haya "insuficiencia de vivienda en alquiler y que los precios están subiendo". Guindos también ha vuelto a insistir en que el problema de la vivienda supone una amenaza para el crecimiento futuro de la economía doméstica.
Archivo - Viviendas.

La mayoría de los españoles desconfía de la efectividad de las políticas públicas de vivienda

La mayoría de los españoles desaprueba las políticas públicas de vivienda y cree que no son efectivas para reducir la actual tensión de los precios. Según una encuesta realizada por Grupo Mutua Propietarios, uno de cada tres ciudadanos ve contraproducentes las medidas que se están tomando en materia de vivienda, mientras que otro tercio no espera que tengan efecto y tan solo un 10% las valora de forma positiva. El estudio también muestra la percepción generalizada de que los precios de los inmuebles seguirán subiendo y que esta situación afectará a la vida diaria de los ciudadanos, reduciendo su capacidad de ahorro, sus gastos esenciales o su vida social.
Entrevista con Paloma Martín, senadora y responsable de Vivienda del PP

Paloma Martín (PP): “El Gobierno está dando todos los pasos para estrangular el mercado del alquiler”

Paloma Martín es vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del Partido Popular y forma parte del núcleo de dirección del principal partido de la oposición al Gobierno. Además, es senadora por el Partido Popular y en esta entrevista con idealista/news pone los puntos sobre las íes al problema de la vivienda. Hablamos con la voz más experta del PP en esta materia para comentar las políticas del Ejecutivo de Pedro Sánchez, como la Ley de Vivienda o el aplazamiento de la Ley de Suelo, y también las iniciativas populares para fomentar la colaboración público-privada y su propuesta 'Más Vivienda'.
Foto de Familia de la Reunión Informal Ministerial de Vivienda y Agenda Urbana, celebrada en Laboral Ciudad de la Cultura, en Gijón.

La ministra Raquel Sánchez afirma que la vivienda volverá a ser una prioridad en la próxima legislatura

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, asegura que en la próxima legislatura seguirá siendo prioritario favorecer una vivienda asequible y sostenible. Durante a Reunión Informal Ministerial de Vivienda y Agenda Urbana, celebrada en Gijón, han tratado varios asuntos, desde la calidad de la arquitectura hasta la regulación del alquiler de temporada. De aquí saldrá un declaración conjunta en la que los países miembros reafirmarán su compromiso para seguir impulsando políticas para favorecer el acceso a la vivienda en pueblos y ciudades más sostenibles y saludables.