Onzas de oro

El oro, en plena subida libre: las fórmulas para invertir en esta materia prima

El metal amarillo está rompiendo registros y pronósticos en un año de ensueño. Aunque su cotización se ha disparado más de un 40% en lo que llevamos de 2025 y ya está a las puertas de los 3.900 dólares por onza, la cifra más alta de la historia, muchos analistas creen que el rally todavía no ha terminado y que en 2026 se mantendrá por encima de los 4.000 dólares. Entre las fórmulas para invertir en la materia prima más caliente del momento están comprar oro físico o acciones de empresas mineras cotizadas, e invertir en fondos cotizados especializados. En cualquier caso, conviene comprar productos en euros para evitar una penalización por el tipo de cambio y tener en cuenta la comisión de gestión.
Los costes de construcción de una vivienda baten máximos por las materias primas

Los costes de construcción de una vivienda baten máximos por las materias primas

Los costes de construcción de una vivienda subieron un 23,5% interanual en 2021, frente al descenso del 3,8% que registraron en el año 2020, según refleja el Índice de Costes Directos de Construcción que elabora ACR y que está en niveles récord. Esta subida se debe al aumento del precio de las materias primas, la energía y el transporte y está fuertemente influida por la rotura de stock en las cadenas de suministro.
Un 40% de las constructoras ha cancelado o retrasado sus obras por el alza de las materias primas

Un 40% de las constructoras ha cancelado o retrasado sus obras por el alza de las materias primas

Una de cada cuatro empresas de construcción ha tenido que paralizar o retrasar la ejecución de alguna de sus obras, como consecuencia del fuerte aumento que lleva registrado en el último año el precio de las materias primas necesarias para la construcción. Según el estudio de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) las subidas ya han encarecido un 22,2% el coste total de las obras en España.