Reus, Tarragona.

Reus (Tarragona) es el segundo municipio de Cataluña con más demanda de vivienda

Reus se ha consolidado como la segunda zona con más demanda sobre la vivienda a la venta en toda Cataluña, solo por superada por Barcelona, y ocupa la duodécima posición en el ranking nacional. Según los datos de idealista, el precio medio de la vivienda en venta en este municipio de Tarragona se sitúa en 1.334 euros, máximos desde otoño de 2012, tras subir más de un 6% en el último año. La saturación de la capital catalana está impulsando la búsqueda de inmuebles en localidades más asequibles, con buenas conexiones y cercanía al mar.
Joan Ramon Riera: “Puedo entender la huida de los propietarios del alquiler a la venta”

Riera (Ayto. Barcelona): "En Barcelona no quedan apenas casas vacías"

Joan Ramon Riera es Comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona. El político ha estado vinculado al Ayuntamiento de Barcelona desde el año 2005, cuando asumió sus primeras responsabilidades políticas en el distrito de L’Eixample. Actualmente, Riera vela por los intereses del consistorio de la capital catalana en cuanto a garantizar el acceso a la vivienda en la ciudad. Riera ha concedido una entrevista a idealista/news para hablar sobre la ‘herencia’ que ha dejado Ada Colau a Barcelona, las problemáticas existentes en el sector de la vivienda en la ciudad y sobre las polémicas zonas tensionadas por el precio del alquiler o el alquiler de temporada.
Mercado de la vivienda en venta: apenas una de cada tres tiene más de 100m2

Solo una de cada tres viviendas en venta en España tiene más de 100m2

El 35% de las viviendas en venta en España tiene una superficie superior a los 100 metros cuadrados. Por el contrario, los pisos que cuentan con menos de 40 m2 apenas suponen un 1% del mercado, según un estudio publicado por idealista. La tipología más frecuente son las viviendas de entre 75 y 90 m2, que suponen el 24% de todo el mercado. Además, el precio medio por metro cuadrado de una vivienda de menos de 40 m2 alcanza en España los 2.949 euros, lo que supone un 94% más que el metro cuadrado de las viviendas entre 100 y 120 metros (1.518 euros/m2).