Comentarios: 17

El precio del suelo continúa por la senda bajista. En el tercer trimestre del año el precio del metro cuadrado de suelo cayó un 9,8%, con respecto al mismo periodo de 2007, y con respecto al trimestre anterior, el descenso fue del 0,7%, según datos del ministerio de vivienda

Los municipios de más de 500.000 habitantes son los que cuentan con el suelo más caro, con un precio del metro cuadrado de 644,9 euros. Pero en términos interanuales ha descendido un 7,5%. En las ciudades de entre 10.000 y 50.000 habitantes, el valor del metro cuadrado de suelo es de 300,8 euros, lo que supone un retroceso interanual del 10,3%. En las localidades de 5.000 y 10.000 habitantes se produjo una caída interanual del 5,1%, hasta los 198,4 euros por metro cuadrado

En España las zonas donde más caro está el metro cuadrado son Madrid, por el que se paga 1.100,2 euros; Barcelona, donde cuesta 979,1 euros, La Rioja donde vale 960,2 euros y álava donde asciende a 944 euros. Por el contrario, jaén, Segovia y orense cuentan con el precio del suelo más bajo, donde valen 299,8 euros el metro cuadrado, 365 euros y 406,1 euros, respectivamente 
 

El suelo cuesta un 9,8% menos en el tercer trimestre del año
Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

joseph
18 Diciembre 2008, 12:15

El suelo tiene que caer mucho, mucho más... un 10% de descenso no es nada con las millonadas que se llegaron a pagar con deuda y apalancados

francisco
18 Diciembre 2008, 12:56

Buenos días pmartinez, pregunta: ¿ estás hablando de valor de repersución del suelo, es decir, valor por m2 construido(techo) ? es un termino importantísimo a  aclarar, pues no es lo mismo un valor unitario del suelo que un valor de repercusión del suelo.

18 Diciembre 2008, 13:15

La realidad es que hoy en día el suelo no vale nada. Hay alguien dispuesto a comprarlo con recursos propios para luego no poder construirlo por falta de financiación ? y después no poder venederlo por la misma causa y por falta de demanda solvente?

18 Diciembre 2008, 16:00

Ver para creer. El precio del suelo sólo ha caído un 9,8% en el tercer trimestre de 2008 con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto es, según los datos del Ministerio de Vivienda de Beatriz Corredor, que sitúa el precio del metro cuadrado en 257,1 euros.
Estos datos contrastan con la medida tomada el pasado viernes por el Consejo de Ministros, que aprobó una modificación excepcional y temporal de un artículo de la Ley de Sociedades Anónimas para minimizar los efectos de la depreciación de los activos, especialmente los activos inmobiliarios, como el suelo.

quevedo
19 Diciembre 2008, 9:33

Como indicativo a la baja del precio del suelo nos pude dar una idea.pero los precios que indica en diferentes ciudades no son reales;siendo estos más altos.en casi ninguna transmisión se pone el precio real que se ha pagado.
Conozco promociones donde al dueño del solar se le ha dado el 30 y40%  de lo construido.  por lo que tengo que deducir que el suelo ha sido el principal factor multiplicador de los precios.un saludo.

31 Marzo 2009, 16:09

Que tal, estoy interesado en comprar una pequeña parcela rustica en la zona norte de Caceres, alguien me puede indicar alguna pagina donde me puedan decir, aunque sea de forma orientativa el precio del metro cuadrado en esa zona con el fin de saber si pagare un precio justo por el terreno, gracias

17 Mayo 2009, 2:15

Buenos dias a todos, necesito obtener una información y no sé donde encotrarla:
El precio m2 de suelo Urbano del año 2005 de la Ciudad de Tordera (Barcelona). Muchas gracias de antemano.

9 Julio 2009, 13:25

Buenas tardes, tengo una duda, alguien sabe donde puede haber alguna web que indique el precio real que el estado da al suelo.
Por ejemplo, el suelo publico urbanizable que tiene un ayuntamiento, a que precio mínimo lo pueden vender por ley.

Muchas gracias.

30 Julio 2009, 8:39

Me gustaria saver lo que cuuesta actualmente el metro de terreno rustico ,en saelices Cuenca, son huertos de toda la vida, muchas gracias. Me urge saverlo

5 Agosto 2009, 12:32

Como indicativo a la baja del precio del suelo nos pude dar una idea.pero los precios que indica en diferentes ciudades no son reales;siendo estos más altos.en casi ninguna transmisión se pone el precio real que se ha pagado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta